Grupo Velázquez

Archivo de Etiquetas | "inauguración"

José Luis Alpresa ya dispone de una glorieta con su nombre en Jerez


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del gobierno municipal ha inaugurado este mediodía la glorieta dedicada al dirigente vecinal José Luis Alpresa Caro. En el acto han estado también familiares presentes del dirigente vecinal fallecido, representantes de la federación de asociaciones de vecinos ‘Solidaridad’ y de la asociación ‘Verde Esperanza’.

En su intervención, la alcaldesa tuvo palabras de recuerdo hacia el homenajeado. “José Luis Alpresa siempre fue un vecino que hizo mucho por su barrio, por sus vecinos. Nos mostró, en todo momento, su buena disposición para trabajar por el interés general, con una actitud muy positiva de la vida”. María José García-Pelayo ha destacado asimismo la importancia de la colaboración de los vecinos en la construcción de ciudad. “Jose Luis Alpresa fue todo un ejemplo de amor a Jerez, a su barrio”, subrayó.

La emotividad del acto llegó con las palabras Manuel Cordero Alpresa, nieto del homenajeado. Los recuerdos de su abuelo, sus experiencias y consejos fueron seguidos con interés por los numerosos vecinos presentes. Entre ellos tomó también la palabra, Manuel Cazorla, representante de Solidaridad. Definió a José Luis Alpresa como una persona cercana que sólo pensaba en el bienestar de sus vecinos y del barrio de Eduardo Delage.

Cabe recordar que este homenaje partió de la Junta de Gobierno Local que aprobó el pasado 13 de septiembre denominar la glorieta situada en la confluencia de la avenida del Mosto, avenida Hermano Adrián y calle Hermandad del Rocío de Jerez, junto al Centro Cívico 1º de Mayo, con el nombre de glorieta José Luis Alpresa Caro, destacado dirigente vecinal que nació en la barriada de Eduardo Delage y falleció el pasado 19 de mayo.

El Ayuntamiento respondía con esta denominación a la petición realizada por la asociación de vecinos ‘Verde Esperanza’, con el apoyo de la Federación vecinal ‘Solidaridad’, en reconocimiento a la importante labor desarrollada por José Luis Alpresa en el movimiento vecinal de su barrio.

José Luis Alpresa Caro fue presidente de la asociación de vecinos ‘Verde Esperanza’ y miembro de Solidaridad, realizando un gran trabajo en el movimiento asociativo. Desde los años 80, Alpresa se dedicó a mejorar la seguridad ciudadana y reivindicar mejores para su barrio, encabezando muchas protestas contra el tráfico de drogas.  Los que le han conocido le recuerdan como una persona muy querida, abierta y modesta, que dedicó muchos años de su vida a conseguir el bienestar de su barrio.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Jerez homenajea a las víctimas del terrorismo con una escultura en la plaza del Caballo


La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza; la alcaldesa María José García-Pelayo; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias; y el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, entre otras autoridades; han inaugurado este mediodía una escultura en homenaje a las víctimas del terrorismo, ubicada en la rotonda de la plaza del Caballo.”Ante una sentencia claramente injusta -ha dicho la alcaldesa en referencia a la anunlación de la doctrina Parot- reforzamos nuestro compromiso con la asociación de víctimas”.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Juan de la Plata ya tiene su parque


Juan de la Plata ya tiene su parque en la barriada jerezana donde el intelectual jerezano residió durante años. La alcaldesa, María José García-Pelayo, lo ha inaugurado esta mañana. En el acto estuvo presente el propio Juan de La Plata, junto a sus familiares, y la alcaldesa estuvo acompañada por miembros del gobierno municipal. Asimismo, también asistieron representantes de la Academia San Dionisio, de la Cátedra de Flamencología, de la Federación de Peñas Flamencas, de diversas Peñas Flamencas de Jerez, de varias Asociaciones de Vecinos de la zona, Angelita Gómez y Pepe Marín, entre otros.

Leer noticia completa

Noticia de Andalucía x Provincias, Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, Portada, SEVILLAComments (0)

El Príncipe Felipe inaugura el XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha participado esta mañana en la inauguración en el Teatro Villamarta del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en un acto que ha estado presidido por Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, y que acoge en Jerez durante hoy y mañana a más de 400 representantes de las principales empresas familiares del país con mayor peso en la economía española, en términos de creación de empleo y riqueza. La regidora ha agradecido a Don Felipe de Borbón su visita a Jerez en este acto inaugural y ha destacado “el respaldo a la iniciativa empresarial familiar que implica la presencia de su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, en uno de los foros empresariales más relevantes, a nivel nacional e internacional”.

La celebración de este evento convierte a Jerez en estos días en el principal foro de trabajo en el ámbito económico nacional, y la sitúa en el centro de atención mediático a nivel empresarial. El Instituto de Empresa Familiar promueve un congreso nacional el que se está profundizando ya en los principales temas de interés en relación con el ámbito empresarial y económico, con la presencia en la ciudad de representantes de primer nivel de las principales marcas del país.

Por ello, la alcaldesa ha agradecido al Instituto de la Empresa Familiar, y de forma especial a su presidente, José Manuel Entrecanales Domecq, “el haber apostado por Jerez para celebrar su cita anual y por habernos dado la oportunidad de demostrar que nuestra ciudad puede convertirse durante 72 horas en centro empresarial del país”.

Asimismo, ha dado la bienvenida a Jerez a todos los participantes en el Congreso, empresarios inversores y líderes políticos, a los que ha ofrecido toda la colaboración del Ayuntamiento de Jerez a la hora de desarrollar cualquier proyecto relacionado con la implantación de empresas y la creación de empleo. En este sentido, la alcaldesa ha apostado por la suma de esfuerzos para avanzar en el camino de la recuperación económica, en un momento en el que la colaboración entre las administraciones y el apoyo al mundo de la empresa es fundamental.

María José García-Pelayo ha defendido el papel de las empresas familiares, manifestando que “gracias a vuestro esfuerzo y trabajo, es posible que 3 millones de empresas familiares den trabajo a 14 millones de personas en nuestro país”. Por ello, García-Pelayo ha aprovechado la presencia en Jerez de este foro de empresarios de primer nivel para reivindicar las oportunidades inmejorables que ofrece la ciudad para invertir.

La alcaldesa ha destacado el esfuerzo desarrollado por el equipo de Gobierno para que Jerez pueda afrontar el futuro con garantía de éxito, recuperando la paz social, y sentando las bases de una recuperación económica definitiva con la puesta en marcha de un Plan de Ajuste que ha reducido el déficit estructural de 30 millones a 1,3 en 2012. Por otro lado, la alcaldesa ha destacado que este Plan ha permitido acceder al ICO y saldar la deuda con los proveedores, con casi 400 millones de euros, que han supuesto una importante inyección para nuestra economía local. Todo ello, sobre la base de un Plan de Empleo Local, dotado con un presupuesto de 1,2 millones de euros y aprobado, por primera vez, con el consenso de todos los sectores que representan a la sociedad jerezana.

En este contexto, la alcaldesa ha animado a todos los empresarios presentes a formar parte del presente y el futuro de Jerez, presentándoles algunos de los proyectos que resultarán vitales en ese impulso económico que promueve el Gobierno municipal, señalando que “vamos a contar con una ampliación de la Zona Franca de Cádiz, que se enmarca en el Proyecto de la Plataforma Logística del Sur de Europa, con sus consiguientes beneficios fiscales, y que estará situada en un punto estratégico de la ciudad con conexiones por carretera, ferrocarril y Aeropuerto internacional.”

García-Pelayo ha recordado también que “Jerez es epicentro del deporte, con nuestro Circuito de Velocidad, sede de cinco grandes pruebas internacionales, como el Mundial de Motociclismo o la Superbikes”. La alcaldesa ha destacado que “no puedo dejar pasar la oportunidad que me dan para invitarles a conocer a fondo nuestra localidad y tenderles la mano del Ayuntamiento, si así lo desean, para incorporarles al proyecto de ciudad que estamos construyendo”, ha destacado la regidora.

En este sentido, la alcaldesa ha puesto a disposición de todos los presentes todos los servicios municipales dirigidos al asesoramiento empresarial y a la implantación de nuevas marcas en la ciudad,  poniendo a su disposición 600.000 metros cuadrados de suelo público para el desarrollo de actividades económicas.

Por otro lado, la alcaldesa ha animado a todos los participantes a vivir intensamente una ciudad que conjuga su carácter protagonista en el desarrollo empresarial de la provincia, con su riqueza patrimonial y oferta cultural. García-Pelayo ha invitado a empresarios e inversores a disfrutar de todos los encantos que permiten a Jerez aspirar a ser Ciudad Europea del Vino 2014,  destacando que “este foro les va a permitir sentir y vivir Jerez”.

Tras la inauguración de este XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, la alcaldesa se ha trasladado a la empresa Carbures donde empresarios de la provincia mantienen una reunión de trabajo presidida por el Príncipe de Asturias.

Reunión de trabajo con la Confederación de Empresarios

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha mantenido una reunión de trabajo con los miembros de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, presidida por Javier Sánchez Rojas. Este encuentro ha congregado a empresarios destacados y representativos de los principales sectores económicos de la provincia de Cádiz. El presidente de la CEC ha agradecido a Su alteza Real esta visita y la reunión mantenida con esta representación de casi 40 empresarios gaditanos, los cuales han tenido la oportunidad de departir con el Príncipe de Asturias y mostrarle los sectores y las actividades empresariales más innovadores de la provincia de Cádiz.

El objetivo de este encuentro ha sido el de dar a conocer otra realidad de la provincia de Cádiz y que la presencia de Su Alteza Real pueda contribuir a hacerla visible. Sin negar los evidentes problemas, como la elevada tasa de desempleo o la mención a los proyectos aún pendientes en la provincia, el presidente de la CEC ha desgranado en su intervención todos aquellos activos de la provincia de Cádiz que hacen que cuente con el potencial necesario para alcanzar los deseables índices de desarrollo socioeconómico. Activos como el hecho de que Cádiz cuenta con una pirámide de población joven y está situada en un enclave geográfico estratégico-enlace entre África y Europa, el Mediterráneo y el Atlántico-con una posición de liderazgo en el sector del turismo. También la actividad portuaria ha sido señalada en esta reunión al contar la provincia con el Puerto más importante de España en tráfico de mercancías, el de Algeciras, y el tercero del país en cruceros, como es el caso del Puerto de Cádiz. Cádiz ha sido también destacada en este encuentro por su liderazgo en las exportaciones andaluzas y por contar con el polo industrial más importante de la comunidad, el de las Grandes Industrias del Campo de Gibraltar. Los empresarios han podido mostrar también ejemplos de sectores económicos que están despuntando, como es el caso de la industria aeronáutica, la energía eléctrica-la provincia produce el 43% de la energía de Andalucía-, así como el caso de la marroquinería, ya que la mitad de la producción nacional de este sector procede de la provincia de Cádiz y otros como la industria agroalimentaria, la acuicultura o las Nuevas Tecnologías.

Para la CEC este encuentro de los empresarios con Su Alteza Real supone un impulso y una innegable ayuda a la hora de dar visibilidad a todas estas actividades económicas de una provincia que cuenta  con tres de los quince jóvenes talentos destacados en la revista Forbes o con tres de las principales marcas pertenecientes a prestigiosas firmas bodegueras y que aparecen en el Foro de Marcas Renombradas, con empresas punteras a nivel nacional y que cotizan en Bolsa en sectores como la fabricación de componentes para la industria aeronáutica o el de la farmacología. Todas ellas han tenido en este encuentro la oportunidad de dar a conocer la innovación que están aplicando en sus empresas y la innegable aportación que realizan en la generación de riqueza y empleo en la provincia de Cádiz

Inauguración congreso nacional de empresa familiar y visita a Carbures from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 3 en Portada, PortadaComments (0)

La reurbanización del Punto Limpio Zona Sur ya es una realidad


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por los delegados de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado; de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha asistido hoy a la inauguración del Punto Limpio Zona Sur ubicado en el Polígono Industrial El Portal, cuyas obras de reurbanización, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Plan Iniciativa Urbana (Plan Urban) han tenido un presupuesto de 113.980,74 euros.

Junto a ellos, el gerente de INUR, empresa encargada de la obra, José María García. Asimismo, y representantes del Consejo Consultivo Plan Urban, de la Asociación de Comerciantes Adecosur y distintos responsables vecinales del Distrito Sur.

La alcaldesa ha subrayado “la importancia de dotar a la ciudad en el Distrito Sur de este Punto Limpio para la recogida de residuos industriales y de la construcción. Es una muestra más de la apuesta del Gobierno local a través de la Delegación de Medio Ambiente por el cuidado de nuestro entorno y una vez más instamos a la ciudadanía a que hagan uso de este Punto Limpio para contribuir a una ciudad cada vez más limpia y más sensibilizada con el entorno natural, lo que sin duda es beneficioso para todos”.

La reurbanización, cuyo proceso de ejecución de obras se ha desarrollado durante tres meses, ha dotado al Punto Limpio de los requisitos exigibles para este tipo de instalación en cuanto a la recogida de residuos industriales y de la construcción.

El Punto Limpio cuenta con una superficie de 4.530 metros cuadrados y las obras realizadas han consistido en la demolición de pequeñas cimentaciones y desmontaje del cerramiento existente, así como de pavimentos de acerado y calzada y del saneamiento y adecentamiento del carril de entrada. Igualmente, dado el deterioro por actos vandálicos del primer cerramiento, éste ha sido sustituido por otro que ha reforzado su estructura constituido por paneles prefabricados de hormigón con terminación exterior lisa. Asimismo se han instalado distintos carteles informativos de acceso, horarios y residuos admisibles.

OBRA DEL MERCADO FEDERICO MAYO

En cuanto al Mercado de Federico Mayo, la alcaldesa ha confirmado que se están ya realizando los últimos trabajos. En concreto, según ha explicado, básicamente queda por ejecutar los mostradores de acero inoxidable, cuya ejecución ha comenzado esta misma semana, la pintura del suelo de las zonas comunes, que se espera realizar al final de la obra para que no sufra desperfectos, asimismo al final de la obra se llevará a cabo, previo acuerdo con Endesa, la acometida del cable eléctrico, quedando sólo pendiente pequeños remates para dar por terminada la obra.

Igualmente, según ha informado al Ayuntamiento la empresa encargada de la obra Verdegabán, ya se ha entregado en Industria los proyectos de la instalación eléctrica y de contraincendios, estando a la espera de la autorización. Asimismo, se ha entregado ya en Industria el proyecto de legalización de la instalación de telecomunicaciones. Por su parte, Ajemsa ya ha revisado los boletines y el proyecto de abastecimiento y en breve informará sobre dicho punto.

En cuanto a otros trabajos incluidos en el Plan Urban, cabe destacar que también están en ejecución en la actualidad las acometidas para el futuro quiosco del Parque de la Igualdad, y la reforma del Centro Cívico Sur. El Plan Urban ya tiene culminadas obras tan importantes como el Parque de la Igualdad, la tercera fase del alumbrado de la Liberación, o los aparcamientos de la calles Unión Europea y Diego de Riaño.

Las próximas obras que se ejecutarán dentro del Plan Iniciativa Urbana serán la de permeabilidad entre Estancia Barrera y San Telmo, la Reforma de El Zagal, y las tres pendientes de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda: reurbanización de la plaza del Mercado de Abastos Sur, arreglo de la explanada del mercadillo de los lunes e instalación de césped artificial en el Polideportivo San Telmo. En este sentido, la regidora ha aclarado que estas tres últimas son también obras necesarias y que, caso de no conseguirse dicha aprobación, se buscaría la fórmula de financiación necesaria para poder acometerlas.

Actualmente están en proceso de redacción los proyectos del Centro Integral para la Infancia, la reforma de Naves de Andana, el kiosco en el Parque de la Igualdad, el graderío en Campo de la Juventud y actuaciones para facilitar la accesibilidad en la zona del Plan Iniciativa Urbana.

Remodelación Punto Limpio Sur from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

Noticia de HUELVA, Importante en Huelva, Jerez, Media 10 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Torno vivirá a partir del viernes cuatro días de intensa feria


Con el tradicional encendido del alumbrado, a las 23.00 horas de este próximo jueves, día  25 de julio,  comenzará  la Feria de El Torno.  Previamente a la apertura oficial de la misma, el miércoles, a las 21. 30 horas, comenzará la invitación a la tercera edad, con la actuación de Inma de Herves. El programa de actividades se iniciará el jueves con el alumbrado inaugural y con la apertura de la Caseta Municipal, a las 23.00 horas. El Trío de Tres será el encargado de amenizar el acto, mientras se producirá una entrega de premios del VII Concurso de Cartel de Feria y una invitación a un vino de Jerez a cargo de un venenciador.

La jornada del jueves concluirá con la coronación de las reinas y damas de honor, en las distintas categorías, y una actuación. Las reinas son: en la corte infantil, Graciela Montes de Oca Torreño; en la juvenil, Andrea Ortega Ramírez y en la corte de los mayores Pastora Gutiérrez Navas. El acto será presentado por la periodista Sonia Arnáiz.

El viernes, la Caseta Municipal acogerá la comida de convivencia de las mujeres, a las 11 de la mañana, con la actuación de Carlos Merecumbe. Por la tarde, a las 20 horas tendrá lugar la apertura de la Caseta Municipal, donde actuarán los grupos Orquesta Show Dance y Alborea.

El sábado 27, el programa comenzará con un concurso de lanzamiento con tirachinas tradicional en el recinto ferial, que tendrá lugar a las 11 horas. A la misma hora habrá una gymkhana acuática en la piscina municipal. A las 14 horas, en la misma caseta municipal, habrá una degustación de paella, sardinas y conejo en salsa. El toro mecánico también tendrá lugar a las 14 horas. Para finalizar la jornada, a las 22.00 horas en la Caseta Municipal, habrá dos actuaciones de los grupos Orquesta Show Dance y Alborea.

El domingo, 28 de julio, ultima jornada de Feria, el día comenzará con el espectáculo infantil ‘Toma castaña’, que tendrá lugar a las 12 horas. Una hora después habrá una exhibición de kárate a cargo de la escuela de kárate El Torno. La jornada finalizará con la actuación de Trío de Tres y con la entrega de premios del Concurso de Patios.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Unas jornadas para difundir la cultura del carnaval en Jerez


Quieren difundir la cultura del carnaval en Jerez. Ésa es la intención de las jornadas que va a poner en marcha desde este jueves la Peña Carnavalesca Mencantajere, una asociación cultural fundada a finales del año 2008 por los miembros de la agrupación la Chirigota de Jerez, que ese mismo año anterior presentaron la chirigota del mismo nombre con la que pretendían dar una visión crítica de la situación sociopolítica de la ciudad desde el punto de vista de los monos que viven en el parque zoológico de la ciudad.

Tal como recuerdan sus integrantes, el objetivo de esta asociación es difundir la fiesta del carnaval en Jerez, y promover la participación en dicha fiesta a través de agrupaciones carnavalescas y otras formas de expresión cultural.

Y su labor no ha parado desde entonces, sobre todo este año cuando han dado un paso de gigante tras lograr la asociación uno de sus principales objetivos: contar con su propia sede. Así, fue a principios de 2013 cuando Mencantajerez empezó a utilizar las nuevas instalaciones de la carretera del Calvario que el jueves inauguran definitivamente como pistoletazo de salida de sus primeras jornadas culturales.

El programa para estos próximos días será el siguiente:

 

Miércoles 13 de junio

21.00 horas.

-   Inauguración de la Peña Carnavalesca Mencantajere, a cargo del Presidente de la Peña, D. Juan Manuel Carreras Bertolet.

-   Inauguración de la exposición de fotografía y disfraces: “15 años de chirigota en Jerez”. Expondremos una muestra de disfraces de la chirigota de la cual surge esta peña.

-   Concierto de Carnaval “Mencantajeré en femenino”. Antología de coplas de la chirigota de Jerez, interpretado por artistas y componentes de agrupaciones femeninas de carnaval.

 

Viernes 14 de junio

21.00 horas.

-   Noche de romanceros. Actuación de varios romanceros de carnaval, incluyendo al primer premio del pasado certamen de romanceros del carnaval de Cádiz, el romancero de los hermanos Barba, “Desafío extremo de Cádiz”.

 

Sábado 15 de junio

21.00 horas.

-  V edición del Festival de los Jartibles. Convivencia carnavalesca, en formato de concurso de coplas antiguas, ya sean en dúos, tríos, cuartetos o lo que sea. Este certamen nació en 2007, celebrándose por primera vez en el Bar Pancho. Se celebró nuevamente en el 2009 y a partir del año 2011 se viene celebrando ininterrumpidamente, siendo esta V edición la primera que se llevará a cabo en la sede de nuestra peña. Hacemos hincapié, que por supuesto, este festival, más que un concurso, es un momento de convivencia con la gente que disfruta del carnaval y de la copla de carnaval.

Noticia de Cultura, Jerez, Mediano en Cultura, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El gimnasio Viva Gym, inaugurado


Jerez cuenta desde hoy con un nuevo gimnasio. La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por los delegados de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado; Educación y Juventud, Lidia Menacho; y Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha participado hoy en la inauguración del Viva Gym, nuevo centro deportivo ubicado en la avenida de Europa. El acto ha contado con la presencia del director general de la Cadena, Bart Mermans, y el director del gimnasio de Jerez, Simón Ruedas; el director técnico de Viva Gym, Manuel Martínez, y el director de operaciones, Luis Boada. Leer noticia completa

Noticia de Deportes, Mas Deportes, Mediano en DeportesComments (0)

El CEIP Sagrada Familia estrena un aula de psicomotrocidad


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por las delegadas de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, ha asistido a la inauguración del aula de psicomotricidad del CEIP Sagrada Familia. El acto ha contado con la presencia de la directora del centro, María Ybarra, de la presidenta de la asociación de padres y madres de alumnos, Carmen Ruiz, y de la coordinadora del equipo de orientación, Asunción García, así como de profesorado y familias. En el transcurso del acto se ha descubierto una placa elaborada por una alumna del centro.

García-Pelayo ha felicitado a toda la comunidad educativa del centro por el resultado de un empeño que ha permitido la apertura de una dotación que atenderá las necesidades específicas de más cincuenta alumnos, a través de una disciplina educativa y terapéutica que ofrecerá una atención más integral a los escolares.

La alcaldesa ha señalado que “iniciativas como ésta de la comunidad educativa del Sagrada Familia contribuyen a que Jerez sea una ciudad más accesible, más atenta a las diferencias, y supone para las administraciones, un acicate en ese empeño de trabajar siempre por el bienestar de todos los ciudadanos, y atendiendo a sus necesidades”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (1)

La exposición del Templo de Abu Simbel retrasa su inauguración al viernes 24 de mayo


La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas ha señalado que, debido a los trabajos de infraestructura que se vienen desarrollando en el Parque de El Retiro para el montaje de la exposición del Templo de Abu Simbel, se aplaza la apertura al público de la muestra, prevista para este fin de semana, al próximo viernes 24 de mayo.

La magna exposición itinerante, que permanecerá abierta hasta el 14 de julio, está organizada por Abu Simbel y el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas.

El Templo de Abu Simbel es una exposición que nació en Egipto de la mano del artesano egipcio Hany Mostafa, su creador, que durante cinco años trabajo casi exclusivamente en la realización de esta réplica. Ha sido expuesto en Portugal, entre agosto del 2012 y febrero del 2013 en ciudades como Óvidos, Portu y Peniche donde ha recibido la visita de más de 25.000 personas.

Éste éxito ha impulsado a los creadores del museo a emprender una gira internacional por los países de la Unión Europea, para poder llevar consigo la historia de los dioses egipcios.

El museo del Templo Abu Simbel es una atracción cultural de gran relevancia para todos los ciudadanos por su realidad, su talla, sus pinturas y su detallada arquitectura.

Con la construcción del museo del templo Abu Simbel, Hany Mostafa se propuso acercar la cultura egipcia, y el espíritu de El Cairo a todo el mundo. Siendo consciente de la difícil situación que vive su país en estos momentos y lo costoso de este viaje para una familia, decide construir una réplica casi exacta al templo original para facilitar el conocimiento de una parte de su cultura y acercar al mayor número de personas posibles la belleza de este templo histórico.

El templo estará dotado de personal bilingüe con detallada información para el visitante, que podrá adentrarse de lleno en la historia del antiguo Egipto. Se consigue así una integración intercultural y un acercamiento a las distintas artes, que se apoyará con las actuaciones que en el museo se llevarán a cabo tanto en el día de la apertura como en los fines de semana. Danzas y bailes tradicionales viajarán hasta Jerez para poder disfrutar íntegramente de ésta cultura milenaria.

Se podrá degustar la dieta típica del lugar en los stands de los alrededores al templo.

PRECIOS DE LAS ENTRADAS

Entrada general: 7 euros.

Entrada estudiante: 4 euros (mostrando carnet de estudiante)

Entrada infantil: 4 euros.

Entrada familiar: (2 adultos y 2 niños hasta los 12 años): 15 euros.

También se dispondrá de tarifas de visitas en grupo, ya que se informará a los colegios e institutos de la visita del templo a Jerez.

Noticia de Cultura, Media 9 en Portada, Mediano en Cultura, PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement