Cooperativa Las Marismas

Archivo | Titulares en Portada

Detienen en Jerez a una mujer que cargó más de 25.000 euros a terceras personas con tarjetas de crédito y débito a su nombre

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de 29 años y residente en Jerez como presunta autora de los delitos de estafa, usurpación de estado civil, falsificación de documento mercantil, violación de correspondencia y revelación de secretos, tras  apropiarse de más de 25.000 euros a través de tarjetas de crédito que solicitaba usurpando la identidad de terceras personas, las cuales eran desconocedoras en todo momento de los hechos hasta que les llegaban cargos a sus cuentas corrientes por créditos que ellos nunca habían solicitado. Hasta el momento son nueve las personas afectadas aunque la investigación sigue abierta a la espera de que se puedan sumar nuevos afectados.

La investigación se inicio a raíz de las denuncias interpuestas por los afectados que se personaron en la Comisaría Local de Jerez para comunicar que les estaban llegando cargos a sus cuentas bancarias por gastos con tarjetas que expide una multinacional comercial que ellos nunca habían solicitado y por el uso de un dinero que ellos nunca habían disfrutado.

Las primeras pruebas obtenidas apuntaban a que la presunta autora se valió de los meses que pasó trabajando en el servicio  financiero de una conocida cadena de venta de muebles para quedarse de forma ilícita con copia de la documentación aportada por las personas que querían financiar la compra de sus muebles y que ella misma ayudaba a tramitar y gestionar.

Los agentes descubrieron como la investigada forzaba los buzones de correos de sus propios vecinos para robarles la correspondencia y de esta manera poder hacerse con cuentas bancarias ajenas que aprovechaba para cargar los gastos de financiación de las cantidades de las que  conseguía apropiarse.

Los investigadores han recabado datos que incriminan a la inculpada como la presunta autora de todos los hechos denunciados por las víctimas, la cual suplantaba su identidad por la de los afectados para solicitar tarjetas de débito y crédito con las que conseguía que la ingresaran hasta 4.000 euros con cada operación fraudulenta.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El PSOE de Jerez pide la dimisión de Pelayo

El PSOE-A de Jerez ha solicitado públicamente la dimisión de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, tras conocerse el último y contundente informe de la Intervención General de la Administración del Estado donde se  ratifica las irregularidades en el proceso de contratación de FITUR 2004 cometidos por el Ayuntamiento de Jerez.

Isabel Armario, miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE andaluz y candidata a las municipales; y Luis Flor en calidad de candidato al Parlamento y portavoz del GMS han reclamado esta mañana “decisiones contundentes” de la primera edil popular “para no seguir dañando la imagen de la ciudad”.

En este sentido Armario ha señalado que “Jerez tristemente de nuevo vuelve a situarse en el disparadero de la corrupción política nacional gracias a García-Pelayo, que pretende culpar a todos de sus decisiones”. Así la candidata socialista ha recordado “que el PP sigue negando la mayor a pesar de las últimas evidencias y sigue sin informar a la ciudad de las supuestas irregularidades cometidas con las empresas de Correa en el denominado caso  Gürtel, el mayor escándalo de corrupción de nuestro país”.

Los socialistas jerezanos insisten en que “desde ayer la verdad está más cerca con el informe de la IGAE,; un órgano independiente que ratifica la ilegalidad de los contratos realizados por el Ayuntamiento de jerez y García Pelayo en Fitur 2004 y que sitúa más cerca su imputación” .

Armario ratificó que con ello “se demuestra que Pelayo actuó al margen de la Ley, como lleva años denunciando el PSOE, para beneficiar supuestamente a sus amigos de la trama Correa”.  “Así, este informe detalla no sólo que se incumplió la ley de contratación publica sino que se confirma que estas sociedades sabían en noviembre de 2004 (antes de iniciarse el proceso administrativo) que iban a ser las beneficiarias de los contratos que en febrero se revistieron de legalidad”, añadió.

A juicio del PSOE de Jerez “la señora Pelayo es la cabeza visible de toda la trama Gürtel en su pieza de Jerez, y no actuó lealmente con dinero de las arcas municipales, seleccionando de forma subjetiva, son soberbia y total impunidad y  convirtiendo a nuestro consistorio en una filial más de la trama gurtel en nuestro país”.

De esta forma espetó a que “esta señora no puede permanecer ni un minuto más en el sillón de la alcaldía dañando el buen nombre de la ciudad”.

En último término declaró que “llevamos un año esperando que explique y enseñe a los ciudadanos el expediente de esa contratación,  y no ha escuchado a los jerezanos ni a los partidos de la oposición. Ahora ya va tarde por lo que tendrá que enseñarlo en sede judicial”. “Ahora tiene la oportunidad de dar ejemplo e irse o pegarse al sillón con loctite”, sentenció.

Por su parte el portavoz del GMS y candidato al Parlamento por la provincia, Luis Flor aludió a que “nosotros denunciamos este caso,  siempre lo vimos como una adjudicación ilegal y  contra eso el mensaje del PP fue agarrarse a las mentiras y no dar explicaciones”.

Del mismo modo Flor, ante la estrategia de Pelayo de echar balones fuera, argumentó que “ahora se demuestra que esto no era un invento nuestro del PSOE, que el tema no estaba para nada archivado. y que sí existía relación con estos empresarios de la trama Gürtel”.

De forma contundente advirtió que “ella trajo la trama a Jerez, saltándose la ley, a pesar de que sigue ahora parapetándose en los técnicosmunicipales”, “algo- añade- que demuestra el talante y desprecio que tiene hacia los trabajadores del Ayuntamiento. Porque los empleados del consistorio sólo reciben órdenes de sus superiores y no son autónomos lo que señala directamente a García-Pelayo como máxima responsable del entonces Instituto de Promoción de la ciudad  y alcaldesa de Jerez”.

Flor aludió a que “nuevamente queda sobradamente demostrado por la Policía Judicial y la Intervención del Estado que estas empresas estaban trabajando para el ayuntamiento dos meses antes de que el proceso se abriera”

En último término solicitó al Teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, candidato al Parlamento andaluz por el PP de Cádiz y doblemente imputado por la Justicia “a explicar si respaldaba y conocía como dijo en un Pleno municipal las actuaciones de Pelayo  y se pregunta si era cómplice de ellas o su intervención en el pleno fue puro peloteo a su jefa”.

Flor y ante la contundencia del informe solicitó en último lugar que se aclare “a cuál de los dos imputados van a votar ahora los jerezanos en las Elecciones Municipales”. En cualquier caso los socialistas jerezanos coinciden en que “Jerez no se merece tener una alcaldesa bajo sospecha y que sólo se ha ocupado durante este tiempo de mentir, mentir  y mentir como ahora cuando dice las irregularidades cometidas son sólo una cuestión administrativa”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Izquierda Unida Jerez impulsa la creación de un área de trabajo animalista

El pasado jueves 5 de marzo se consolidaba la creación del Área Animalista de IU Jerez, en colaboración con el Movimiento Animalista de Izquierda Unida, donde abogan por los derechos de los animales, por el tratamiento de forma ética en nuestra sociedad y por el respeto de su hábitat. Apuestan por una moral, afianzada cada vez más en las sociedades más avanzadas, que tenga en cuenta a todos los seres vivos.

Apuestan por una nueva moral, cada vez mas afianzada en las sociedades más avanzadas, que tenga en cuenta a todos los seres sensibles y la reflexión filosófica acerca de la aceptación de nuestra naturaleza y de la relación de semejanza con la de otras especies de nuestro entorno.

La cultura de la paz constituye hoy día en las naciones más avanzadas un elemento clave para el progreso de las sociedades humanas. Sin embargo, abordar la paz sin cuestionar el antropocentrismo de nuestra cultura supone normalizar la violencia contra los animales, así como reforzar un «sistema moral» parcial que sobrevive con la contradicción entre la consideración suprema de la vida humana y el desprecio absoluto por el resto de formas de vida. Contra esta visión limitada de la ética se levanta nuestro movimiento animalista.

“Deseamos abrir de nuevo, de forma democrática, plural y participativa, el que consideramos necesario e inevitable debate sobre los derechos de los animales en nuestra ciudad que, como organización de la izquierda transformadora de nuestro país, deberíamos tener respecto a los derechos de los animales y el trato que se les ha de dar en nuestra sociedad, y además exigir la aplicación inmediata de medidas básicas en nuestra ciudad, como por ejemplo, políticas de sacrificio cero en las perreras, lo cual es algo ya superado en muchas ciudades de nuestro país”, declaraba Laura Castilla, coordinadora del Área.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

La propietaria de una correduría de seguros en La Barca estafa a una veintena de sus clientes

La Guardia Civil de Cádiz, en el marco de la operación denominada “CARTA VERDE”, ha detenido a la propietaria de una correduría de seguros en la pedanía jerezana de La Barca de la Florida, por realizar una estafa en la contratación de pólizas de seguros, cuyo importe se apropiaba, no llegando a formalizarlas, o haciéndolo por un tiempo muy inferior al que el cliente contrataba. La  estafa alcanzaría a varias compañías de seguros y a una veintena de sus clientes, si bien una vez que se conozcan los hechos pueden salir a la luz más afectados, no dudando en realizarla incluso con sus propios familiares y amigos, de los que se aprovechaba debido a la confianza que estas personas depositaban en ella.

Los hechos ocurrieron cuando la Guardia Civil interceptó en un control preventivo un turismo que según la base de datos circulaba sin seguro. Tras identificar a su conductor y comunicarle que se le iba a sancionar por circular sin seguro, esta persona se muestra extrañado y enseña a los agentes una documentación que aparentemente estaba en regla, por lo que se trasladan a dependencias oficiales, donde la propietaria de la correduría se presenta alegando que al tramitar la documentación había equivocado un dígito de manera accidental, pero que en ese mismo momento lo solucionaría con la compañía de seguros. Al no haber aparentemente mala fe y no haber terceros perjudicados, se optó por el principio de mínima intervención.

Semanas después, los guardias civiles de La Barca de la Florida, tuvieron conocimiento que en Arcos, tras un accidente de tráfico, se había producido un altercado puesto que el conductor de uno de los vehículos accidentado al dar parte a la compañía de seguros, comprobó que no estaba asegurado, teniendo que impedir los guardias civiles de la localidad que se produjeran hechos de mayor gravedad hacia la propietaria de la correduría.

Estos hechos hicieron que los guardias civiles La Barca de la Florida y del Área de Investigación de Jerez, se pusieran en contacto con las aseguradoras, encontrando en principio un total de 19 personas que habían contratado pólizas de seguro de accidentes en una misma correduría de seguros con sede en la pedanía jerezana de El Torno, las cuales no se habían llegado a formalizar tras haber abonado el importe, o bien se habían contratado por un año y sólo se habían formalizado por un solo día, siendo estas personas ajenas a todo ello, con la situación de riesgo que conlleva circular con el vehículo sin asegurar. Entre las personas que se encontraban sin seguro, habiendo abonado su importe, se encontraba la persona interceptada por la Guardia Civil y ante la que la propietaria de la correduría aseguró que se trataba de un “baile de números”, al que había dado de baja el seguro de su vehículo por segunda vez.

Las investigaciones de los guardias civiles, desvelaron que la forma de actuar de la propietaria de la correduría, sería la de aprovechar la confianza de los clientes, en ocasiones personas con escaso nivel cultural que en algunos casos casi no sabían leer ni escribir, identificando como afectados a personas de su entorno familiar y de amigos cercanos, que confiaban plenamente en ella y ni si quiera le pedían en algunos casos justificante de pago.

El Modus Operandi consistía en cobrar el importe en metálico por una anualidad  correspondiente a una póliza de seguro de automóvil u  hogar, para  posteriormente dar de baja dicha póliza por impago y de este modo inducir a error a los denunciantes, los cuales, circulaban con sus vehículos confiados de tener el seguro en vigor, cuando realmente estaba dado de baja por impago, llegando a registrarse hasta tres siniestros sin póliza de seguros en vigor por el método descrito, además de un siniestro de hogar. Si se producía alguna incidencia, para evitar ser descubierta, cambiaba un número o letra de la serie de la matrícula completa y emitía una nueva póliza y esgrimiendo  error involuntario en la emisión de la póliza.

Por todo lo anterior, se procedió a la detención de N.E.G.C., como presunta autora de un delito continuado de estafa.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El Ayuntamiento abonará hoy el pago de la guardería El Paje de La Barca

La delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho confirma que el Ayuntamiento de Jerez abonará este lunes, 23 de febrero, el pago pendiente a la guardería El Paje de La Barca. La delegada explica que este gasto ya ha sido aprobado en la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado viernes, si bien es cierto que se ha producido un retraso por cuestiones administrativas en el Ayuntamiento que ya han podido ser resueltas. Por tanto la delegada de Educación manda un mensaje de tranquilidad y reitera que mañana mismo quedará resuelto el pago.

Por otro lado y en relación a la limpieza en el colegio Elio Antonio de Nebrija, Lidia Menacho quiere aclarar también que el aviso se dio el pasado miércoles y que está previsto que este mismo lunes se desarrollen con normalidad las labores de limpieza en las nuevas aulas.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El musical El Rey León llega al teatro Villamarta el 28 de marzo

 El “Grupo de Teatro Alegría”, de la Asociación Amigos de Todos del colegio San Juan Bosco de Jerez, en colaboración con la delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, representará el musical “El Rey León”, el sábado, día 28 de marzo, a las 17,30 horas, en el Teatro Villamarta.

El precio de la entrada será de 7 euros, y la recaudación se destinará íntegramente a la obra social de la Fundación Mornese. Las localidades se pueden adquirir en el teatro en horario de taquilla o en el mismo colegio San Juan Bosco, situado en calle Cabeza.

El joven grupo de teatro, desde su fundación en el 2010, ha realizado diferentes obras y musicales: “Grease”, “La Bella y la Bestia”, “La Pasión”, “Puchinella”, y su último estreno “El Rey León”, que tras haber cosechado un gran éxito en Arcos y Cádiz, agotando las entradas, llega por fin al Villamarta.

Sus numerosos componentes, más de setenta personas y “personitas”, se mueven por el espíritu salesiano con una única ilusión: vivir el espectáculo por los demás y para los demás, siguiendo el ejemplo de sus maestros San Juan Bosco y Madre Mazzarello.

Noticia de Cultura, Mediano en Cultura, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Detienen al presunto autor del robo de una bicicleta cuando se disponía a venderla

La Policía Local ha recuperado una bicicleta que presuntamente había sido sustraída. A requerimiento de la Sala Directora del Servicio los agentes actuantes se personaron en la calle Doctor Arruga donde, según se informó en la llamada, había un grupo de personas, al parecer, negociado la venta de una bicicleta, cuyas características coincidían con una que había sido sustraída días antes del interior del patio de una vivienda, según la denuncia interpuesta por su propietaria.

Una vez en el lugar de los hechos, la Policía Local logró interceptar “in situ” a quién estaba realizando la venta, identificado como B.P.M. tras frustar su intento de huida al percatarse de la presencia policial.

Los agentes incautaron la bicicleta que fue reconocida por unos familiares de su propietaria que se encontraban en el lugar, por lo que procedieron a la detención del presunto autor del hecho. Seguidamente se instruyeron las oportunas diligencias en la Inspección de Guardia de El Almendral.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El Hospital de Jerez inicia esta semana la apertura de su nuevo Área de la Mujer

El Hospital de Jerez culmina esta semana las mejoras de su zona Materno-Infantil con la apertura de la nueva Área de la Mujer, que supone un avance en la accesibilidad, ya que las consultas de Ginecología y Obstetricia se concentrarán en un mismo espacio de 600 metros cuadrados. Hoy mismo comienza el traslado de cuatro consultas ubicadas en el edificio administrativo –frente al de Consultas externas- y a final de semana se moverán el resto, ubicadas en el Hospital Materno Infantil.

Con una inversión de 257.803 euros, el hospital jerezano evita la dispersión actual de estas especialidades, ya que la reforma implica la reagrupación de las consultas de Ginecología y Obstetricia, que pasan de seis a ocho de entre 30 y 40 metros cuadrados cada una, con aseo interior.

Una de las consultas está adaptada a mujeres con algún tipo de discapacidad, para lo cual, el espacio físico es más amplio de lo habitual con idea de que las pacientes en silla de ruedas no encuentren barreras arquitectónicas que impidan el acceso; además, dispone de una camilla de exploraciones de diseño especial para facilitar la exploración a mujeres con limitaciones de movilidad y un aseo adaptado.

La nueva zona de consultas dispondrá también de sala de monitorización, sala de espera, área administrativa, despachos de médicos y salas de reuniones.

Está actuación, se enmarca en un plan de reforma Materno-Infantil iniciado el pasado verano con la mejora de las consultas y el hospital de día de Pediatría para hacer esta zona más confortable, amplia y accesible, además de mejor adaptada a los menores.

Asimismo, también tiene en cuenta las recomendaciones del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; dicha iniciativa inició su desarrollo en el año 2006 para diseñar un modelo de atención al proceso de nacer más humanizado, haciendo compatible el uso de la tecnología, que garantiza la seguridad de la madre y del bebé, con la participación activa de las mujeres y sus parejas.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Mamen Sánchez: “Atacar el empleo público es herir de muerte la atención y servicio al ciudadano”

La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha cerrado este viernes las reuniones que ha mantenido en las últimas semanas con los representantes sindicales del Ayuntamiento que se lo han demandado, con el fin de conocer de primera mano la actual situación que viven los empleados municipales y oír las propuestas que plantean. “El punto del que hemos de partir es que cuanto mejor organizados estén los servicios públicos, mejor serán atendidos los jerezanos. Desgraciadamente, estos últimos cuatro años de mandato de Pelayo han sido los más perjudiciales de la historia del empleo público municipal, lo que ha significado que Jerez y los jerezanos no cuenten hoy en día con unos recursos humanos suficientes para ser atendidos”, apuntó Mamen Sánchez, que ha mantenido contactos con ATMJ (Agrupación de Técnicos Municipales), UGT y CSIF.

Entre los aspectos tratados se encuentra la arbitrariedad con que Pelayo está abonando los sobresueldos a los empleados municipales, cantidades millonarias que no siguen ningún criterio. “Me he comprometido a que, si los jerezanos me dan su confianza, estas arbitrariedades se acabarán desde el primer día”.

En las reuniones también estuvo presente la posibilidad de que si el PP continúa gobernando Jerez, se produzca un nuevo ERE, lo que disminuiría aún más el número de empleados municipales, afectando gravemente a los jerezanos. “Si ahora no se atienden las necesidades en colegios, barriadas, calles, plazas, infraestructuras… imaginemos cuál será la situación si disminuye aún más la plantilla; si Jerez da una imagen de ciudad abandonada, no queremos ni pensar que se reduzca aún más los efectivos municipales”.

Otro asunto planteado por los sindicatos fue la necesaria modificación total de la RPT, para la correcta valoración de los puestos del personal.  “Ya se ha demostrado que la RPT ha sido un fracaso, necesitando paliar sus muchos defectos a través de sucesivos parches y remiendos”.

Mamen Sánchez  se comprometió también a incluir  en el Convenio del Ayuntamiento que, en caso de que  haya despidos declarados improcedentes por los tribunales, es decir efectuados ilegalmente, el trabajador será el que tenga derecho a elegir entre la reincorporación o la indemnización.

Por otro lado, explicó a todos los representantes sindicales que mantendría una “línea de diálogo permanente” en caso de ser alcaldesa de Jerez. “Todos tenemos un mismo objetivo, ya que defendemos el empleo público, todo lo contrario que el PP, que se ha caracterizado, en toda España, en Jerez, en particular, por la destrucción de todo lo público, llevando a cabo despidos y privatizaciones”.

Mamen Sánchez también anunció que dotaría de “absoluta transparencia” a la gestión de personal del Ayuntamiento, como a las restantes áreas municipales. “Es dinero de los jerezanos y los jerezanos deben saber a qué se dedica hasta el último céntimo”.

La candidata socialista considera que con todas estas medidas se conseguirá la tranquilidad de la plantilla y, con ello, un mejor servicio público. “Además, se acabará con la política del miedo que Pelayo viene aplicando en el Ayuntamiento, sobre todo con cazas de brujas materializadas en un ERE  sin criterio  de selección alguno”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

“Intentan confundir a los vecinos con un tema tan sensible como es el desempleo”

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, ha dejado claro al aspirante a alcalde socialista de Estella del Marqués que el Ayuntamiento de Jerez nada tiene que ver en elaboración de los criterios de selección de contratación de desempleados recogidos en el decreto 6/2014 de 29 abril por el que la Junta de Andalucía aprobó el Programa de Empleo Joven. Susana Sánchez señala que “mal empieza el candidato su carrera electoral cuando ni tan siquiera se ha leído y desconoce aquello que critica”; y lamenta que este candidato emplee y su partido “empleen la demagogia para intentar confundir a la opinión pública y muy especialmente a sus vecinos con un tema tan sensible como es el desempleo”.

Susana Sánchez emplaza al candidato socialista a que pida explicaciones a su partido y a los responsables políticos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. La delegada de Medio Rural recuerda que este decreto de la Junta deja claro que cualquier joven con una edad comprendida entre los 18 y 29 años debe cumplir los siguientes requisitos para optar la programa y por este orden: ser demandante de empleo antes del 31 de marzo de 2014; tendrán preferencia las personas desempleadas de ‘larga duración’ empadronadas en el municipio de Jerez (todo el municipio); en su defecto personas desempleadas empadronadas en Jerez; subsidiariamente, las personas desempleadas residentes en municipios de la provincia, priorizándose desempleadas de larga duración; y en último lugar, las personas desempleadas ‘andaluzas’ de larga duración. Sánchez recuerda también que, además de cumplir los requisitos, los jóvenes previamente debían inscribirse en el programa en la oficina del SAE para ser beneficiario.

Además, la entidad responsable de la selección de estas personas –añade la delegada- es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que realiza el sondeo en su censo de desempleados y propone tres candidatos por puesto. Sólo en la fase final, el Ayuntamiento elige entre los tres candidatos del SAE. “En Estella, como el resto de las ELAs, gracias al Gobierno municipal del PP, las pedanías participan en el Programa de Empleo Joven con veinte jóvenes cada una, lo que supone un total de 140 contrataciones para la zona rural, de los 442 contratos solicitados para todo el municipio”, subraya. Además, “con la adscripción de 20 contratos a cada una de las entidades locales hemos pretendido que las ELAs se beneficien de los trabajos que se realizan en el mismo pueblo con este programa”.

Cabe recordar que las ELAs, al no ser municipios independientes, sólo pueden optar al programa formando parte de todo el término municipal. En este sentido, la delegada ha resaltado que “esta situación se hubiera evitado si, en su día, la Junta de Andalucía hubiese especificado en el decreto que la aplicación del programa era tanto para entidades locales como para entidades locales autónomas (pedanías) como sujetos administrativos”.

Susana Sánchez rememora que el pasado 7 de noviembre dirigió un primer escrito para pedir una reunión con los responsables del SAE en la que estuvieran presentes los alcaldes pedáneos. El Ayuntamiento solicitó este encuentro tras constatar que la falta de un criterio de selección territorial (códigos postales o Hermes), unido a la singularidad del municipio de Jerez, podría provocar situaciones un tanto ilógicas, pudiéndose suceder que el ciudadano de una ELA fuese seleccionado para desarrollar el trabajo en una entidad vecina o viceversa, con el consiguiente problema de movilidad (pueden existir 40 km entre algunas entidades) que vendría a limitar las posibilidad de contratación de aquellos jóvenes que no dispongan de medios para su desplazamiento; “o que los puestos ofertados en las pedanías fuesen ocupados por vecinos del Jerez urbano, de la provincia, o de Andalucía”, ha subrayado. El 11 de noviembre la respuesta del director provincial del SAE al escrito municipal fue que “la homogeneidad de criterios en el proceso de mecanización de las ofertas de empleo de de personas candidatas está destinado a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la iniciativa y no puede establecerse ningún tipo de excepción que afecte al procedimiento”, ha apostillado la delegada.

Susana Sánchez añade que los propios alcaldes de las ELA’s de El Torno, La Barca, Nueva Jarilla, San Isidro, Gualdacacín, Estella y Torrecera, con fecha del 25 de noviembre, trasladaron al Ayuntamiento su malestar por el criterio contratación establecido por la Junta de Andalucía en el Plan de Empleo Joven. “Los alcaldes, a través de dos escritos, solicitaron una reunión urgente tanto con el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, como con el director provincial del Servicio Andaluz de Empleo de Cádiz (SAE), José Manuel Miranda Domínguez. Tras la reunión de los acaldes con el director de empleo la respuesta fue la misma”, subraya.

Por todo ello, Susana Sánchez pide al candidato socialista aspirante a la alcaldía de Estella que se documente, estudie y después pida explicaciones, “pero a quien corresponda”. Para la delegada “lo fácil para hacerse notar es criticar al Ayuntamiento de Jerez que en este caso de selección del Programa de Empleo Joven como de la situación del Hogar del Pensionista (cuyo estado de conservación es competencia del Ayuntamiento de Estella) no es responsable”, concluye.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Discarmontes, banner
Advertisement