Algosur

Archivo de Etiquetas | "semana santa"

Las misas de hermandad, de nuevo en la Coronación de Espinas


Este próximo sábado, 6 de octubre, darán comienzo las misas de hermandad en su horario habitual de la una de la tarde en la capilla de los Desamparados, sede de la hermandad de la Coronación de Espinas. Previo a la eucaristía, se iniciará el nuevo curso cofrade para el grupo joven, dirigido por Maripaz Montoro Rodríguez-Izquierdo. Para esta primera eucaristía está previsto que pueda estrenarse la restauración que está llevando a cabo la mayordomía de la hermandad en la puerta de salida de la capilla, procediéndose  a la retirada y abrillantado de los cientos de remaches que la adornan, y al lijado, barnizado y pintado con material impermeable de la madera, que se encontraba en un estado defectuoso por el paso de los años y las inclemencias meteorológicas.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Facilidades en el pago en San Marcos


Besamanos 2012

La hermandad de la Cena se adapta a las nuevas tecnologías, y quiere buscar vínculos que faciliten a sus hermanos la relación con la junta de gobierno. En esta ocasión, la corporación que preside Daniel Romero oferta a sus hermanos un nuevo sistema de comunicación con el órgano dirigente de la cofradía, para así aliviar la complicada situación económica de muchos de los hermanos de la hermandad de San Marcos. Desde hoy, todos los hermanos que tengan alguna consulta, duda o problemas con el tema de tesorería de la hermandad, podrán hacerlo a través de este correo electrónico, tesorerocenajerez@hotmail.com. Desde la junta de gobierno se pretende ”hacer más fácil las relaciones con nuestros hermanos, no dejando que todos los problemas de pago o errores queden para última hora”, según reza el comunicado oficial que la hermandad ha remitido a los cofrades del Lunes Santo.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Nombrados los capataces del Santo Entierro


La junta de gobierno de la hermandad de la Piedad ha nombrado capataces para la próxima estación de pentiencia del Viernes Santo del año 2013 a los hermanos Manuel Recio Lebrón en el paso del Santísimo Cristo Yacente en su Santo Entierro y a José Puerto Tejero en el de Nuestra Señora de la Piedad. Con esta decisión, la hermandad consolida el martillo de la dolorosa de la Real Capilla del Calvario, y apuesta por un nuevo valor en el martillo de la Urna con el Santo Entierro de Cristo, uno de los pasos más complicados de nuestra Semana Santa hasta la fecha a la hora de consolidar una cuadrilla para su salida procesional.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Y Jerez se llenó al fin de Esperanza…


La Esperanza ya tiene su medalla de oro de la ciudad. Ganada a pulso por siglos de historias, por millones de oraciones contenidas en el brillo de sus ojos. Y sin embargo, es lo de menos… Qué más da que se distinga a quien ya de por sí, es distinta al resto… Para qué necesita la Esperanza medalla alguna de oro, o coronas que le besen las sienes, si Ella, por siempre, tiene ganado el corazón no solo de la Plazuela, sino de Jerez entero… Eso es lo importante de ayer, que Jerez se enamoró de la Esperanza, y que la Esperanza, por fin, demostró que está enamorada de cada rincón de esta ciudad, y no solo de los que se esconden en las sombras que proyecta la torre de San Miguel.

Ayer, la Esperanza fue reina de la calle Merced, señora de Santiago, dueña de la Porvera y amante de cada rincón que perfumó con sus andares. Ayer, la Esperanza dejó de ser la Esperanza de los Niños, para convertirse en la Esperanza de todos, en la Esperanza de un Jerez que le colocó con brillo una medalla en su pecho para que todo el mundo sepa que esta ciudad, sin Esperanza, no es absolutamente nada.

Tuvo mucho que contar la jornada, pero sobre todo, mucho que vivir. El barrio de Santiago fue una fiesta, gritando guapa a la que un día se escondía tras los cierros del Asilo de San José, y al que volvió tras pasar regalando estampas por la calle Merced, plegaria incluida de la peña Tío José de Paula. Los vecinos inventaron petalás a cada chicotá, implorándole a la Esperanza que no se fuera tan pronto, pese a las necesidades de la cofradía, que tenía previsto recogerse antes de la medianoche. La corporación llegó hasta la sede canónica del Prendimiento, y allí se vivieron algunos de los momentos más emotivos de la noche. El reencuentro de la Esperanza con los muros que la cobijaron antes de la famosa venta a la Lebrijana estuvo repleto de instantes para el recuerdo, aunque siendo honestos, resultó un tanto largo, sobre todo para los que aguardaban fuera de la capilla del Asilo la salida de la dolorosa, debido a la glosa poética de Rafael Marín, a los rezos de la hermandad del Prendimiento y a la estrechez del templo.

Mucho más cofrade, más sencillo, más al uso si lo prefieren, fue el saludo con la hermandad de la Soledad. Si al Asilo la Esperanza llegó a los sones de Desamparo, la Macarena se hizo presente en la puerta de la Victoria para recordar al eterno Mariano Ramírez, genial vestidor del siglo pasado de ambas dolorosas. El paso aprovechó la alfombra de flores que la hermandad ubicó en la puerta, la traspasó, y metió la corona de la Virgen de la Esperanza dentro de la iglesia de la Victoria, en un saludo elegante y eterno, de los que dejan un sabor cofrade difícilmente olvidable a los que tuvieron la suerte de disfutarlo. Con Coronación de la Macarena, el paso reviró coqueto a las órdenes de Tomás Sampalo, y buscando la Porvera, caminó la Esperanza hasta San Miguel, con un ritmo vertiginoso y cumpliendo con el compromiso de estar en la Plazuela cuando el reloj tocaba las doce campanadas. Manto rojo, cedido por la patrona de Bornos, nardos como principal exorno floral, la Armada escoltando el paso y un sin fin más de detalles jalonaron la salida de la Esperanza desde la Merced hasta la ermita de la Yedra.

Ya tiene la Esperanza su medalla de oro… Pronto tendrá su corona del mismo metal… Pero qué más da… Lo que tiene la Esperanza, no se compra con dinero. Y lo que regaló ayer la Esperanza… Eso, jamás podremos pagarlo.

Noticia de JerezComments (0)

La Soledad enamoró a la Porvera…


Altar Medalla de oro Esperanza de la Yedra

Sucedió como se lo cuento… La Esperanza había pasado, perfumando la Porvera con su tradicional olor a hierbabuena, salpicado del perfume del nardo, cuando la Soledad se quedó sola… Pasó la Esperanza por la Victoria con la elegancia de quien se sabe guapa, coqueta y admirada, y allí quedó, enfrente, la belleza desnuda de la Soledad… Apenas fue un minuto…

Pronto, frente a Ella, fueron entrando oraciones, plegarias, miradas… Gente que necesitaba mirar de frente el leve declinar de su rostro, convirtiendo la algarabía de la Esperanza, la de la piel del color de la aceituna, en la oración pausada de la que se aferra al clavo como quien se aferra a su propia vida. Dos dolorosas tan distintas, que Jerez se quedaría coja sin una de ellas. Dos dolorosas que bien merecen una corona de oro.

Una, la tendrá el próximo año. La otra, viendo lo que ocurrió anoche en la Victoria, la tendrá mucho antes de lo que muchos creen…

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Medalla de oro para la Esperanza


Nuestra Señora de la Esperanza ya está en la Merced. Con cierto retraso salió la dolorosa de la Plazuela, debido a la inseguridad que transmitía el cielo jerezano a las 18.30 horas, hora prevista para que la cofradía saliera en dirección al barrio de Santiago. Así que con veinte minutos de retraso la corporación que preside Ildefonso Roldán puso rumbo a la Merced, en una de las jornadas más importantes de la historia de la hermandad blanquiverde. La imagen iba vestida de rojo, alejada de los tradicionales verdes que luce siempre la Esperanza cuando sale a la calle, gracias a la generosidad de Bornos, que ha cedido el manto de la patrona para la ocasión.

Nada menos que la medalla de oro de la ciudad recibirá hoy la Esperanza de la Yedra de manos de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo. Una distinción que le será concedida una vez finalice la pontifical que dará comienzo a las seis de la tarde presidida por José Mazuelos, obispo diocesano. Posteriormente, en el paso de Nuestra Señora del Carmen Coronada y con el acompañamiento musical de la banda de música de Guadalrosal, la dolorosa volverá hacia la Plazuela, con una cuadrilla de hombres mandados por Tomás Sampalo. Durante el recorrido se vivírán momentos emocionantes, como el paso de la hermandad por la peña ‘Tio José de Paula’, que le ofrecerá una plegaria cantada o el saludo con la hermandad de la Soledad, que ha dejado de manera excepcional a la Reina de la Porvera en el altar de sus cultos de septiembre para la ocasión.

La hermandad del Prendimiento se ha tomado la visita de la Esperanza como una oportunidad única de acercar dos barrios, Santiago y San Miguel, en una jornada histórica también para la cofradía que preside Javier Soria, que ha preparado con esmero el Asilo de San José para la llegada de la Esperanza de la Yedra mañana domingo. La corporación dispondrá un cortejo de 12 parejas de hermanos con cirios por riguroso orden de antigüedad junto a la presidencia de la hermandad, formada por el guión y cuatro varas, que acompañarán hacia el interior del Asilo a la imagen de la Esperanza. Las puertas de la Capilla permanecerán cerradas por motivo de espacio, hasta la llegada de la Esperanza, momento en el que se abrirán para el resto de hermanos y devotos. La imagen de la Esperanza residió en este asilo antes de ser vendida a la Lebrijana, paso histórico previo a la llegada de la bendita talla devocional a la capilla de la Plazuela.

La corporación cogerá por calles tan emblemáticas como Merced, Nueva, Ancha y Porvera, Larga, Corredera, Pedro Alonso o Sol, en una demostración palpable de que la cofradía quiere que Jerez entero arrope a la Esperanza en su regreso triunfal a la Plazuela, evitando de esta manera calles estrechas que dificulten el caminar del paso de la bendita imagen. Pese a que la salida no se hará efectiva hasta casi las ocho de la tarde, debido a los actos previos que hay programados, la hermandad no quiere que la recogida se alargue en exceso, estando todo preparado para que la Virgen de la Esperanza esté en la Plazuela antes de la medianoche, con su medalla de oro refulgente en su pecho, a la espera de que llegue 2013 para coronarla canónicamente en la Santa Iglesia Catedral.

Noticia de JerezComments (0)

La Pastora compartió protagonismo con la Esperanza


La Pastora de Capuchinos compartió ayer protagonismo con la Esperanza de la Yedra, ya que salió en procesión por las calles de la ciudad. Acompañada de la Agrupación Musical San Juan, la imagen de gloria, tal y como muestra la imagen de Gaspar Jiménez, recorrió las calles del casco histórico de Jerez, en una procesión que, pese a los cambios que ha experimentado en los últimos años, mantiene el sabor y el estilo que adquirió en la pasada década.

Pese a que antiguamente procesionaba el domingo siguiente a la Merced, el cambio a sábado parecía que podía dotar a la corporación de un público más numeroso, aunque en esta ocasión la competencia con la llegada de la Esperanza a la Merced y de San Rafael en la zona sur hizo que se notara algo menos de público en su recorrido que en años anteriores. Sin embargo, el cambio ha sido aplaudido por todos los sectores cofrades, ya que permitirá en un futuro disfrutar con mayor tranquilidad de una procesión con un cuidado gusto estético.

La cofradía, tras salir de la iglesia conventual de Capuchinos, tomó por la calle Eguiluz para buscar el barrio de San Pedro, y atravesando la calle Larga cogió por Alameda del Banco, Tornería, Rivero, Francos y Chancillería, para volver por Gaitán hasta Capuchinos en uno de los recorridos más variados y estudiados de cuantos componen las salidas procesionales de Jerez.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Mazuelos inaugura el curso pastoral en la catedral


La asamblea de fieles que llenó la Santa Iglesia Catedral ha constituido un espléndido signo de comunión eclesial y diocesana en torno al obispo, que oficiaba la celebración de la Eucaristía convocada para iniciar formalmente el nuevo curso pastoral.  La misa, concelebrada por un buen número de sacerdotes y con la presencia de representantes de la práctica totalidad de las líneas de trabajo pastoral de Asidonia-Jerez, movimientos, comunidades, parroquias y demás ejemplos de la fe vivida comunitariamente, contó con los cantos del Coro Juvenil Diocesano. En ese marco tan evocador de una feligresía viva y deseosa de vivir un nuevo año provechoso, monseñor José Mazuelos no pudo, para iniciar su homilía, sino señalar con una indisimulada alegría y contundencia en sus palabras a los participantes en la celebración que “vosotros sois la riqueza de la Diócesis”.

Tres citas inmediatas en la agenda de la Iglesia universal han sido destacadas por el pastor como ejes importantes en el trabajo: la declaración para San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia el próximo domingo 7 de octubre, el Año de la Fe que tendrá lugar el día 11 del mismo mes y el Sínodo para la Nueva Evangelización que tendrá lugar entre el 7 y el 22.  Son los centros de atención para un curso en el que pronto se comenzará a trabajar a nivel de Consejo Pastoral en la profundización a la que serán invitadas todas las instancias eclesiales.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Así transcurre el Encuentro Nacional de Cofradías


la-foto1

Picture 1 of 10

El Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías se recuerda en Jerez como un acto único, que en el 2005 hizo de nuestra ciudad el centro de la Semana Santa española. Fue un encuentro ganado a pulso en Ávila, con una alocución brillante del por entonces obispo de la ciudad, monseñor Del Río, que, junto con el trabajo realizado por el equipo de Fernando Fernández-Gao y el apoyo de numerosos hermanos mayores, consiguieron traer a nuestra ciudad un encuentro que será recordado por muchos cofrades gracias a actos como el piadoso con el Santo Crucifijo en San Miguel, o la procesión de clausura con el Prendimiento, el Cristo de la Expiración y el Descendimiento como misterios, y con la Esperanza de la Yedra, la Piedad y el Desconsuelo como palios.

Hoy, este congreso ha perdido atractivos para muchos cofrades, pero se sigue celebrando, y con éxito, como muestran estas imágenes cedidas por el Delegado Diocesano, Joaquín Perea, que está en Burgos, sede este año del Encuentro, representando a la diócesis de Asidonia-Jerez.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

La Merced se llena de Esperanza


Todo está listo en la Plazuela para la salida de la Esperanza, que ha tenido lugar a las 18.50 horas. Los cofrades de la Yedra salen hacia el templo basilical de la Merced para que mañana la alcaldesa de la ciudad imponga la medalla de oro a la bella dolorosa de la Madrugá. En un fin de semana especial, ya que la Esperanza llenará las calles de Jerez dos días seguidos, la hermandad que preside Ildefonso Roldán está inmersa en los preparativos necesarios para que todo salga perfecto en una jornada histórica para esta corporación nazarena. Hasta el más mínimo detalle ha sido cuidado con esmero, como acostumbra la cofradía, para que esta imposición sea recordada como uno de los actos más importantes previo a la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza por parte del obispo diocesano, José Mazuelos.

En su parihuela de traslado, la que utiliza para el rosario de la aurora que tiene lugar cada diciembre, la hermandad de la Yedra ha dispuesto a su imagen titular para llegar hasta la Merced siguiendo, a partir de las seis y media de la tarde, el siguiente itinerario:  Empedrada, Cruz Vieja, Ramón de Cala, Barja, León XIII, San Agustín, Arenal, Consistorio, Yerba, Plateros, Tornería, Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Compañía, Francos, Santiago y Merced. La dolorosa estará acompañada musicalmente por la coral de San Pedro Nolasco, dirigida por el que es su vestidor, José Carlos Gutiérrez. Está previsto que la hermandad del Santo Crucifijo reciba corporativamente a la Esperanza en la puerta de San Miguel, templo en el que la Esperanza recibió culto el pasado diciembre de manera extraordinaria.

Será mañana domingo cuando se vivan los acontecimientos más importantes en torno a la advocación de la Esperanza. La dolorosa recibirá la medalla de oro de la ciudad de manos de la alcaldesa, María José García-Pelayo, tras la pontifical que tendrá lugar en el templo mercedario presidido por José Mazuelos, pastor de Asidonia-Jerez, a las seis de la tarde. Posteriormente, en el paso de Nuestra Señora del Carmen Coronada y con el acompañamiento musical de la banda de música de Guadalrosal, la dolorosa volverá hacia la Plazuela, con una cuadrilla de hombres mandados por Tomás Sampalo. Durante el recorrido se vivírán momentos emocionantes, como el paso de la hermandad por la peña ‘Tio José de Paula’, que le ofrecerá una plegaria cantada o el saludo con la hermandad de la Soledad, que ha dejado de manera excepcional a la Reina de la Porvera en el altar de sus cultos de septiembre para la ocasión.

La hermandad del Prendimiento se ha tomado la visita de la Esperanza como una oportunidad única de acercar dos barrios, Santiago y San Miguel, en una jornada histórica también para la cofradía que preside Javier Soria, que ha preparado con esmero el Asilo de San José para la llegada de la Esperanza de la Yedra mañana domingo. La corporación dispondrá un cortejo de 12 parejas de hermanos con cirios por riguroso orden de antigüedad junto a la presidencia de la hermandad, formada por el guión y cuatro varas, que acompañarán hacia el interior del Asilo a la imagen de la Esperanza. Las puertas de la Capilla permanecerán cerradas por motivo de espacio, hasta la llegada de la Esperanza, momento en el que se abrirán para el resto de hermanos y devotos. La imagen de la Esperanza residió en este asilo antes de ser vendida a la Lebrijana, paso histórico previo a la llegada de la bendita talla devocional a la capilla de la Plazuela.

Noticia de JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement