Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "Miriam Alconchel"

El PSOE considera “alarmante” el crecimiento del paro en la ciudad


El PSOE-A de Jerez califica de “preocupante” las cifras del paro registrada en el mes de octubre, ya que por tercer mes consecutivo el  número de desempleados aumenta en Jerez hasta alcanzar las 34.855 personas inscritas en las oficinas de empleo. Asegura a través de un comunicado que “se trata de una cifra insostenible que debe llevar al gobierno del PP a tomar medidas con carácter urgente que contribuyan a la creación de empleo y a generar un clima de confianza que facilite la llegada de inversiones”.

Añade que “el PP no puede permanecer ajeno a estos datos, que no son más que un reflejo de la cruda realidad que padecen ya casi 35.000 familias jerezanas y es hora de que abandere iniciativas, conjuntamente con los partidos políticos y los sindicatos para debatir, analizar y plantear soluciones que frenen la destrucción de empleo en esta ciudad”. Y apela al PP a que “actúe con responsabilidad y también con lealtad para que desde la colaboración institucional entre las administraciones central y autonómica ponga en marcha las medidas que sean necesarias para crear empleo”, al tiempo que solicita que “no siga contribuyendo a la destrucción de empleo público en esta ciudad, como ha estado haciendo hasta la fecha con el ERE que ha supuesto el despido de 260 trabajadores, a los que se sumarán los previstos en las empresas municipales y concesionarias como es el caso de Urbaser”.

“Es inadmisible que en una ciudad que ya soporta esta alarmante cifra de paro se enfrente a la destrucción de más puestos de trabajo en un servicio primordial para la ciudad, lo que no deja de ser una demostración fehaciente de la incompetencia del Gobierno del PP para negociar y plantear alternativas que no pasen necesariamente por los despidos en Urbaser”, apostilla. Por todo ello, el PSOE-A de Jerez pide al PP y al gobierno municipal “un esfuerzo para evitar más despidos y se siente a negociar con las partes implicadas hasta lograr un acuerdo que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta concesionaria”. “Jerez no se puede permitir perder ni un puesto de trabajo más en las empresas de carácter público y el PP está condenando a esta ciudad a la desolación más absoluta”, sentencia.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El PSOE critica una enmienda del PP que prioriza una obra en Soria que restaría 3 millones al AVE entre Utrera y Jerez


La diputada socialista Mamen Sánchez ha presentado en rueda de prensa, junto a la secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, las enmiendas que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado de 2013, donde la prioridad son el empleo y las políticas sociales, “porque el PP nos ha presentado unos presupuestos donde no hay políticas de crecimiento económico, ni posibilidad de crear puestos de trabajo, ni de apoyo a la creación y consolidación de empresas”.

De hecho, explicó que una de las enmiendas a los Presupuestos es para la creación de un Plan Especial de Empleo que se realizaría mediante un convenio con la Junta de Andalucía para reducir la cifra de paro. “El plan incluiría medidas para formar y cualificar a los desempleados que puedan incorporarse al mercado laboral y que contemplaría planes dinamizadores en los ámbitos locales”, aseguró la diputada.

También se ha presentado una enmienda para aumentar en 7,5 millones de euros el programa Reindus, con el que se pretende llegar a los 69 millones en la provincia para la próxima convocatoria. Otra va dirigida a la creación de un fondo para la financiación de las pymes, emprendedores y jóvenes desempleados que opten por el autoempleo, así como a las pequeñas y medianas empresas que creen puestos de trabajo cualificados. Una tercera con el mismo objetivo es la que va dirigida a la recolocación de los orientadores y promotores de empleo como refuerzo en la atención a  personas desempleadas y “cuya desaparición, como pretende el Gobierno de Rajoy, es algo que consideramos muy grave para el sistema público de empleo”, matizó la diputada.

En materia de infraestructuras, Mamen Sánchez aseguró que “para que podamos generar empleo y hacer frente a la crisis tenemos que hacer todos lo contrario que hace el PP, es decir, invertir y estimular la economía y para ello las infraestructuras también son fundamentales”. Por ello, aclaró que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda para que se incremente la inversión en la Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, “ya que sería muy bueno para la competitividad de la provincia que el AVE no se retrasara hasta2016”. Al respecto, denunció que el Grupo Popular ha presentado una enmienda para dar prioridad a una obra en Soria que supondría restar 3 millones de euros a la financiación de la línea AVE Sevilla-Cádiz. Además, se ha solicitado financiación para concluir las obras del Aeropuerto y para la carretera Jerez-Dos Hermanas.

Respecto al aeropuerto, Mamen Sánchez no sólo criticó la suspensión del primer trayecto de la mañana Jerez-Madrid,  sino que denunció también que se rebaje la capacidad de los vuelos, “lo que está mermando la actividad turística y económica en la provincia”.

En cuanto a las enmiendas que afectan al Ministerio de Agricultura, denunció que a la reducción del 25% que va a sufrir este Ministerio en los presupuestos de 2013 hay que añadir el 19% de este año, “con lo que se vacían de contenido las políticas agrarias y medioambientales  y ahonda tanto en los recortes que deja sin recursos a las transferencias a las Comunidades Autónomas, además de suponer un mazazo para el mundo rural”. Por este motivo, explicó que se ha presentado una enmienda para pedir una partida que asegure la aplicación de la ley de desarrollo rural y evitar la pérdida de fondos europeos, además de potenciar el programa de jóvenes agricultores o el programa de mujeres rurales. Además, se ha solicitado un fondo extraordinario para las obras del PER y la reducción de jornales para cobrar la prestación.

En materia cultural, Mamen Sánchez anunció que el Grupo Socialista ha presentado una enmienda por 120.000 euros para la Fundación Teatro Villamarta para que pueda mantener su actividad flamenca o lírica.

“A PELAYO LE SUPERA EL DOBLE CARGO”

Respecto a la política social, Mamen Sánchez destacó que se han presentado enmiendas para que se siga aplicando la Ley de Dependencia, para aumentar las becas y para la aplicación de un fondo que dotaría de dinero al Ayuntamiento de Jerez de dinero para destinarlo a los jerezanos que están en situación de pobreza y exclusión social.

La diputada socialista dudó de que a la senadora Pelayo le interese mucho esta propuesta y denunció que en su doble cargo de senadora es presidenta de la Comisión de Exclusión Social del Senado, que se constituyó el 8 de febrero de este año y aún no ha sido convocada, “porque dice que no tiene tiempo”. “Esto demuestra -criticó- que el doble cargo de alcaldesa y senadora le supera, pero sobre todo demuestra la poca sensibilidad que tiene ante la pobreza y la exclusión social, un asunto que se debería estar debatiendo y aportando ideas desde hace 8 meses”. Sánchez lamentó la dejadez de la alcaldesa y senadora, “porque hay mucha gente en este país y en esta ciudad que no tienen ni para comer y no les importa que la señora Pelayo no tenga capacidad para ser alcaldesa de Jerez y senadora”, por lo que aclaró que el Grupo Socialista ha solicitado que reúna esta comisión para poder empezar a trabajar o que ceda a otra persona el cargo de presidenta.

“A la señora Pelayo -prosiguió- de nada le sirve su posición de senadora para traer cosas positivas a nuestra ciudad, ni siquiera le sirve para presentar una iniciativa parlamentaria o una enmienda a los presupuestos”.

Por su parte, la secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, aseguró que con estas enmiendas “lo socialistas creemos que existe otra alternativa, más útil y realista para Jerez que los presupuestos de la derecha, apostando por políticas que dinamicen la economía y el empleo, la educación, la sanidad y los servicios sociales y, sobre todo, que presten atención a las personas y a los jerezanos que están en situación de pobreza y exclusión social”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

PSOE, UGT y CC OO afirman que los Presupuestos “desmantelan el Estado de Bienestar”


La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada Mamen Sánchez y la secretaria general del PSOE de Jerez, Miriam Alconchel, han  mantenido recientemente una reunión con los secretarios de CC OO y UGT, José Manuel Trillo y Pedro Alemán, respectivamente, para analizar los Presupuestos Generales del Estado y su repercusión en la vida de los jerezanos y las jerezanas.

A través deun comunicado conjunto, señalan que “ante unos Presupuestos enormemente restrictivos en los denominados pilares del Estado del Bienestar”, tanto las dirigentes socialistas como los representantes sindicales han coincidido en afirmar que “el PP va dando pasos de gigante para desmantelar el Estado del Bienestar y desde el principio de su gobierno están reduciendo las aportaciones en sanidad, educación y dependencia, algo que están notando en su  día a día las familias jerezanas”.

En esta misma línea, la coincidencia se ha extendido a que “la salida de la crisis no puede realizarse deteriorando la sanidad, la educación, la dependencia y los servicios sociales y a cambio ayudar a los bancos con un rescate que el PP quiere pagar a costa de reducir la ayuda directa  a los ciudadanos.” Trillo y Alemán se muestran también preocupados porque la Ley de Dependencia es una fuente de trabajo importante para las mujeres y su paralización va a hacer que los contratos no se vayan renovando y estas empleadas pierdan su trabajo.

Del encuentro extrajeron igualmente que el Ayuntamiento de Jerez se verá asimismo muy perjudicado con estos presupuestos, ya que, según ha explicado la diputada Mamen Sánchez, se reduce un 65% con respecto a los gobiernos socialistas el dinero que el Estado da a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos para financiar los servicios sociales  básicos del municipios. A los sindicatos le preocupa mucho este dato, ya que “estos recortes se producen en un momento en el que se está incrementando en nuestra ciudad el riesgo de exclusión social y de pobreza”.

MUJERES

“También las mujeres jerezanas se verán perjudicadas por estos presupuestos del PP en materia laboral, de asociación y de violencia de género”, apostillan. Así, hablan de una reducción drástica de un 94% de la dotación para programas de formación y fomento del empleo femenino. Y también que se reducen las ayudas que a través de los ayuntamientos se da al tejido asociativo de las mujeres. Pero lo que “más lamentable” le parece a Sánchez y Alconchel es que el Gobierno de Rajoy “ha fulminado el plan personalizado de asistencia a víctimas de violencia de género y las campañas de prevención contra esta lacra social”.

En materia de inversiones en infraestructuras, José Manuel Trillo y Pedro Alemán han destacado como “muy negativa para Jerez y su área de influencia” el retraso de la llegada del AVE y que “se prime las infraestructuras de la capital en vez de la de Jerez., así como que el aeropuerto en vez de potenciarlo se vea reducido el número de pasajeros y vuelos, ya que el recorte general en esta materia significa sacrificar la competitividad y la inversión productiva, algo muy importante en momentos de recesión económica como los actuales”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Miriam Alconchel: “Es la situación idónea para acabar con las divisiones en el PSOE”


 

Es la nueva secretaria general del PSOE de Jerez tras la asamblea de militantes celebrada el pasado día 28. En la siguiente entrevista concedida a Reporteros Jerez se refiere a sus sensaciones tras asumir el cargo y relevar a Pilar Sánchez en el mismo, a los retos que tiene por delante, a la situaciónd el partido, a las divisiones internas que han caracterizado a la formación socialista desde hace años, al listado de trabajadores municpales clasificados en función de su afinidad política…

¿Con qué ánimos asume la secretaría general del PSOE de Jerez?

Con muchisima ilusión, porque es un reto importante el que tiene el PSOE el de recuperar la ilusión ciudadana y combatir el fraude del PP en el gobierno de la ciudad de Jerez.

¿Por qué esperó hasta el último día para presentar su candidatura a la Secretaría General de su partido?

Hay que tener en cuenta que, con los estatutos en la mano, la candidatura se presenta formalmente en la mesa de la asamblea. Al tratarse de un proceso interno, no vimos la necesidad de anunciarlo públicamente antes.

¿Por qué dice que el suyo no va a ser un equipo continuista?

Primero, porque es una nueva etapa y un nuevo equipo, diferente al que estaba antes. La renovación cada cuatro años se hace precisamente para eso, para iniciar un nuevo proyecto. Además, los proyectos son distintos, las personasson distintas…

Algún error habrán cometido en el pasado, ¿no?

Un partido que gobierna en una situación tan complicada como la que existía cuando estábamos nosotros comete errores, evidentemente, pero tambiérn hubo aciertos. Pero soy de las que piensa que de todo hay que aprender.

¿Cree que de verdad que se acabaron de una vez las divisiones en el PSOE de Jerez?

Ahora mismo podemos decir que la situación es la idónea para que acaben de un vez esas divisiones. La nueva dirección del partido tiene, desde luego, los brazos abiertos a todos los que quieran colaborar y trabajar en este nuevo proyecto. Las historias del pasado son eso, del pasado. Insisto, tenemos la oportunidad idónea, porque creo que es la voluntad de todas y de todos para trabajar unidos. Las divisiones solo perjudican a la organización. Lo másimportante es hacer frente a la gran mentira que supone esta derecha despótica que está gobernando ahora mismo en Jerez.

¿Ha hablado ya con Irene García (secretaria provincial del PSOE)?

Sí, claro. Ya lo hice la misma noche de la asamblea. Tanto miembros de la ejecutiva regional como de la provincial llamaron para felicitarnos y ponerse a nuestra disposición en todo aquello que podamos necesitar.

¿Y con la anterior secretaria general en Jerez, Pilar Sánchez?

También. Pilar Sánchez estaba en la asamblea local. Era la secretaria general saliente y presentó su informe de gestión. Y ha puesto igualmente su experiencia a disposicion del partido. Es algo normal.

¿Cómo quiere que sea su partido a partir de ahora?

Tiene que ser ante todo un partido abierto, que funcione con normalidad con todos sus militantes y simpatizantes. Ellos son el gran valor, su gran activo, no hay que olvidarlo. También tiene que ser un partido que esté en la calle, en conexión con la ciudadanía, con las cuestiones que preocupan realmente a los jerezanos. Porque Jerez está realmente mal y parece que el PP no quiere o no sabe cómo salir de esta situación. Tenemos que ser el partido que presente alternativss y que demuestre que hay otra forma de hacer política muy diferente a esta derecha despótica que supone un fraude.

¿Asumirá la portavocía municipal de su partido?

Será el grupo el que decida. De momento, seguimos con el mismo portavoz, que es Francisco Lebrero, y no tiene por qué dejar de ser así. El Grupo Municipal Socialista y el partido son dos cosas distintas y cada uno tiene su parcela de trabajo definida.

La última gran polémica ha sido la del listado de trabajadores municipales clasificados en función de su color político. Su partido ha sido, precisamente, el que ha denunciado su existencia. ¿Qué valoración hace?

Nos parece una cuestión de una gravedad extrema que, presuntamente,  en una base de datos del Ayuntamiento, con datos normales que se manejan en cualquier empresa, se mezclen además unas connotaciones políticas con una clara intencionalidad. Está claro que en ese documento, que nos hacen llegar,  se clasifica a los trabajadores en función del color político de quien gobernaba cuando fueron contratados .  Y se demostraría que el ERE se hace  para limpiar el Ayuntamiento de trabajadores no afines. No hay otro criterio para el ERE. Quien haya hecho el documento deberá dar explicaciones. No tiene sentido. Si se confirmase que el actual gobierno municipal tiene algo que ver con el mismo, sería una muestra más de cómo se ha hecho este ERE.

¿Existen alternativas al ERE del Ayuntamiento?

Sí, claro. De hecho, el PSOE presentó una batería de propuestas en el pleno, como el resto de partidos de la oposición. Pero el PP, que entonces no quería quedar tan mal, aceptó crear una comisión especial para estudiar todas esas propuestas. Pero no se ha celebrado nunca. Otra evidencia más del talante y de la forma de gobernar que tiene el PP.

¿Cómo va a ser la oposición del PSOE a partir de ahora?

Hemos hecho una oposición presentando alternativas reales a todos los documentos y planes que ha ido presentando el gobierno municipal. Siempre hemos pedido el diálogo, pero ahora, pese a que el PP quiere vender diálogo, parece que no lo acepta. Iremos haciendo oposición en función de cómo actúe el PP. No está siendo receptivo a este tipo de oposición. Seguiremos haciendo propuestas, pero también seremos muy críticos cuando haya que serlo.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (2)

Miriam Alconchel, nueva secretaria general del PSOE en Jerez


Miriam Alconchel será la nueva secretaria general del PSOE en Jerez después de que haya ganado en la votación a Juan Miguel Becerra y a Juan Carlos Camas (133 votos, por 94 y 35 de sus rivales en las urnas, respectivamente). La nueva directiva del PSOE estará formada de la siguiente manera:

  • Miriam Alconchel, secretaria general
  • Mamen Sánchez, vicesecretaria general
  • Andrés Carlos Dorante, vicesecretario general
  • Ainhoa Gil, secretaria de Organización
  • Luis Flor, secretario de Política Municipal
  • José Dorantes, presidente de honor
  • Cristina Díaz Pinés, presidenta

Otros nombres completan la ejecutiva, como Alfonso Saborido, Abraham Granadino, José Manuel Jiménez, José Antonio Díaz, Juan Pedro Crisol, Manuel Romero, Carmen Omist, Irene Fernández, Laura Álvarez, José Gil, Juan José López, Santiago Galván, Pedro Pablo Pica, Antonio Ruiz y José Abeledo, entre otros.

Y los representantes jerezanos en la ejecutiva provincial (también se elegían en otra votación) serán Carlos Dorante, Abraham Granadino y Carmen Omist de la candidatura liderada por Alconchel y África Becerra y Manuel Montero de la de Becerra

Tres fueron finalmente los candidatos a relevar a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez: Miriam Alconchel, Juan Miguel Becerra y Juan Carlos Camas. Cabe recordar que en un principio iban a ser cinco, pero la de Carlos Dorante acabó integrándose en la de Alconchel y la de Manuel Montero en la de Becerra.

La asamblea de militantes debía elegir tanto al nuevo secretario o secretaria general, como a la correspondiente ejecutiva que llevará las riendas del partido en los próximos años, así como al los cinco representantes jerezanso en el Comité Prvincial.

Pilar Sanchez, por su parte, se despedía también formalmente de la militancia. Eso sí, vio rechazado su informe de gestión por aproximadamente el 70 por ciento de los presentes. Se estima que algo menos de 300 militantes se acreditaron para la cita.

En cualquier caso, ha quedado evidenciado que el PSOE ha llegado a esta cita bastante fragmentado. El consenso ha sido finalmente imposible y las diferentes ‘sensibilidades’ existentes han sido incapaces de alcanzar el consenso que se reclamaba desde la dirección provincial, pese a que, eso sí, se han producido ‘fusiones’ de candidaturas prácticamente sobre la bocina.

Finalmente, el número de militantes convocado no ha llegado a los 500, en lugar de los 560 anunciados días atrás. La razón, una actualización del censo que impidió votar, por ejemplo, a los que no están al corriente en el pago de las cuotas desde hace un tiempo determinado.

Noticia de JerezComments (2)

Tres candidaturas optan finalmente a relevar a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez


Tres son finalmente los candidatos a relevar a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez: Miriam Alconchel, Juan Miguel Becerra y Juan Carlos Camas. Cabe recordar que en un principio iban a ser cinco, pero la de Carlos Dorante ha acabado integrándose en la de Alconchel y la de Manuel Montero en la de Becerra.

La asamblea de militantes que debe elegir tanto al nuevo secretario o secretaria general, como a la correspondiente ejecutiva que llevará las riendas del partido en los próximos años, ha comenzado ya en el Hotel Prestige Palmera. Una vez que intervengan los que lideran cada una de las opciones, y una vez que lo haya hecho Pilar Sánchez para realizarun balance de su gestión, se abrirá la votación, que en un principio está previsto que se mantenga abierta hasta medianoche. Por lo tanto, hasta al menos la una de la madrugada no se espera que se conozca al ganador. Reporteros Jerez irá informando a medida que se produzcan novedades importantes y también cuando se conozca el resultado.

Pilar Sanchez viorechazado su informe de gestión por aproximadamente el 70 por ciento de los presentes. Se estima que casi 300 militantes se haun acreditado para la cita.

En cualquier caso, ha quedado evidenciado que el PSOE ha llegado a esta cita bastante fragmentado. El consenso ha sido finalmente imposible y las diferentes ‘sensibilidades’ existentes han sido incapaces de alcanzar el consenso que se reclamaba desde la dirección provincial, pese a que, eso sí, se han producido ‘fusiones’ de candidaturas prácticamente sobre la bocina.

Finalmente, el número de militantes convocado no llega a los 500, en lugar de los 560 anunciados días atrás. La razón, una actualización del censo que impide votar, por ejemplo, a los que no están al corriente en el pago de las cuotas desde hace un tiempo determinado. Aun así, y teniendo en cuenta los precedentes de citas anteriores, no se espera que acudan más de 300.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (2)

Miriam Alconchel será finalmente la candidata oficialista a la Secretaría General del PSOE


Incógnita despejada finalemtne menos de 24 horas antes de la asamblea de militantes que debe elegir al relevo de Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez. La edil Miriam Alconchel será la candidata del denominado sector oficialista, tal como han informado fuentes del partido a través de un comunicado.

Alconchel es actualmente concejal del Grupo Municipal Socialista y secretaria de Políticas Sociales e Inmigración de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-Andalucía. Durante la pasada legislatura fue delegada de Participación Ciudadana y miembro de la Ejecutiva Local del partido y de la Ejecutiva provincial.

En el mismo comunicado se señala que Alconchel presenta su candidatura avalada por “su experiencia orgánica e institucional y su conocimiento de la situación política local, especialmente en el plano municipal”, donde desarrolla sus tareas asumiendo las funciones de portavoz adjunta del Grupo Municipal.

La candidata es presentada como “un joven valor del PSOE jerezano y una apuesta clara de futuro para el partido”. Con esas miras precisamente, Alconchel apuesta por un partido fuerte, que tenga pujanza, las ideas claras, sin hipotecas y que ilusione a los jerezanos y jerezanas. “Queremos que nos vean como un partido que forme parte de la ciudadanía, cercanos, preocupados por sus problemas y atentos a su realidad”, asegura la candidata. Su proyecto parte de su firme creencia en que desde lo colectivo y la participación activa de toda la militancia “es posible construir un partido que ilusione y que ofrezca respuestas a los problemas que atraviesan los ciudadanos en estos tiempos. La candidata se compromete a formar un equipo cohesionado, plural, con ganas de trabajar por Jerez con el reto de retomar la confianza de la ciudadanía en las políticas socialistas”.

La elección del sucesor de Pilar Sánchez en su cargo como secretaria general del PSOE en Jerez se ha convertido en todo un culebrón. Mientras que la secretaria provincial, la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, reclama consenso, en las últimas horas antes de la votación no cesan de surgir candidatos. El penúltimo en conocerse, antes de Miriam Alconchel, fue Carlos Dorante, secretario provincial de UGT en el pasado, y aupado por un grupo que encabeza, entre otros, Cristina Díaz-Pinés. Se trata de personas que se consideraban afines al sector oficialista pero que no han llegado a un acuerdo y están dispuestos a jugar sus bazas. Cabe recordar que hay 568 militantes con derecho a voto, pero se calcula que no lleguen a ejercerlo más de 300. La asamblea es este viernes, con primera convocatoria a las 18.00 y la segunda a las 18.30 horas, en el Hotel Prestige Palmera.

CANDIDATURAS

La candidatura del exconcejal Manuel Montero bajo el paraguas del bautizado como ‘Proyecto Com-Partido’ se presentó públicamente horas antes de que se haya conocido la de Miriam Alconchel. Montero anunció ates su candidatura en un comunicado en el que dice que “Jerez necesita la decidida acción de un PSOE que sea capaz de asumir sin complejos su nueva situación de segunda fuerza más votada por los ciudadanos”. “Debemos admitir que el PSOE de Jerez ha cometidos errores en su gestión de los últimos años, pero los socialistas tenemos que estar también orgullosos de los muchos aciertos en la gestión y las cosas positivas que hemos hecho por esta ciudad en la corta etapa de gobierno local”, apostilla.

Las de Manuel Montero y Miriam Alconchel se suman así a la candidatura anunciada la semana pasada por Juan Carlos Camas. También a la de Juan Miguel Becerra, quien se presentó este miércoles pro la noche en un acto con militantes que tuvo lugar en Las Flores.

Noticia de Importante en Jerez, JerezComments (0)

El PSOE elegirá el próximo viernes día 28 al relevo de Pilar Sánchez al frente del partido en Jerez


La asamblea de militantes que proclamará a la persona que sustituirá a Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez se celebrará finalmente el próximo viernes 28 de septiembre. La cita, que deberá servir también para definir el equipo que formará la nueva ejecutiva del partido, será en el Hotel Prestige Palmera a las 18.00 en primera convocatoria y media hora después en segunda. Cabe recordar que en un principio estaba previsto que tuviese lugar el sábado 29, pero se ha tenido que adelantar un día para evitar que coincida con el pleno extraordinario del debate sobre el estado de la ciudad convocado días atrás por el Ayuntamiento.

Lo que vaya a suceder ese día sigue siendo en estos momentos es una incógnita. Por ahora, solo Juan Carlos Camas ha presentado públicamente su candidatura.

En cualquier caso, destacados miembros de la formación socialista reconocen que “otra vez se está ofreciendo un espectáculo lamentable en Jerez”. Así lo ven también desde la dirección provincial del PSOE, que desde un principio ha abogado por una candidatura de consenso que fuese capaz de acabar con las viejas rencillas que tradicionalmente existen en el partido. Y es que eso, en Jerez, parece poco menos que imposible ahora mismo. ¿La razón? La división es mayor que nunca. Si tradicionalmente eran dos los grupos enfrentados, pizarritas y griñanistas o pilaristas, ahora resulta casi imposible determinar cuántos hay. Reporteros Jerez intenta explicar en las siguientes líneas qué está pasando realmente, con nombres y apellidos, y dibujar el actual mapa socialista jerezano en estos momentos.

Aparecen nombres de posibles candidatos casi a diario. De unas semanas a esta parte han sonado los de Miriam Alconchel, Francisco Lebrero, Juan Miguel Becerra, Cristina Díaz Pinés, Juan Pedro Crisol… Pero lo cierto es que la única confirmada públicamente ha sido la reseñada de Juan Carlos Camas. En los últimos días se especula igualmente con Manuel Montero y Abraham Granadino. El sudoku que se plantea, por lo tanto, es de los del nivel más alto de dificultad.

NOMBRES, TRAICIONES Y DESMARQUES

¿Por qué Camas ha sido el primero en salir a la palestra? Existen diferentes interpretaciones al respecto, aunque la más compartida es la que habla de que decidió desmarcarse del grupo con el que trabajaba al sentirse traicionado. Ese grupo era el formado por Juan Miguel Becerra y Manuel Montero, entre otros identificados como pizarristas. Hay quien apunta que Camas no habría entendido que Luis Pizarro se hubiese decantado por Becerra como ‘su’ candidato. Habría decidido desmarcarse rápidamente en cuanto lo tuvo claro y anunciado su candidatura, en la que también estarían la exconcejal Irene Canca y miembros de la Juventudes Socialistas, para dejarlo claro ante responsables del partido. En su entorno afirman que “la nueva realidad del partido en la provincia es la que es y todos deberían remar en la misma dirección”.

Quién sí ha dejado clara su postura en las últimas horas ha sido el concejal Juan Pedro Crisol. Estaba con la gente de Becerra y Montero, pero ha vivido la cara amarga de la política al sentirse traicionado a la hora de poner posibles nombres de candidatos sobre la mesa. Considera que ni uno ni otro son las personas indicadas para pilotar la nave socialista en Jerez. Se ha desmarcado de ambos y así se lo ha dejado claro a la dirección de la formación. Le ha asegurado literalmente que lleva una semana “desligado” de ellos. ¿Y dónde está ahora Crisol? Pues donde estaba antes; es decir, con lo que muchos denominan la “mayoría tradicional” del partido en la ciudad. O, lo que es lo mismo, en el sector griñanista. Aunque esto mismo parece también una simplificación excesiva en estos momentos.

Por cierto, la apuesta más segura ahora mismo en el sector pizarrista es la de Montero, quien no ha ocultado su deseo de liderar una candidatura.

En el polo opuesto la cosda no está tampoco mucho más clara. Suena Miriam Alconchel, toda vez que parece poco probable que Francisco Lebrero acabe dando el paso. Aunque en el PSOE de Jerez nunca conviene dar nada por seguro. El de Cristina Díaz Pinés es otro de los nombres que alguno sitúa igualmente como una posibilidad.

El último en surgir ha sido el de Abraham Granadino, un joven socialista que hay quien ve como posible ‘delfín’ de Pilar Sánchez.

En definitiva, todo está abierto en estos momentos. Puede suceder casi cualquier cosa. El abanico de posibilidades es de lo más amplio. Cabe hasta el consenso. En esa línea, precisamente, se están produciendo conversaciones en las ultimas horas. Es lo que le gustaría también a la dirección provincial del partido antes de verse obligada a dar un golpe en la mesa para intentar poner orden en el PSOE de Jerez.

Francisco Lebrero y Miriam Alconchel en una imagen reciente. / J. F.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (1)

La asamblea del PSOE para relevar a Pilar Sánchez apunta al 29 de septiembre


Se trata de una de las citas políticas del mes de septiembre en la ciudad. Es, al menos, una de las que más expectación ha suscitado, como casi todo lo que tiene que ver con el PSOE de Jerez. Y en este caso con más razón, ya que la misma servirá para elegir a la persona y el equipo que relevarán a Pilar Sánchez como secretaria local y a la actual ejecutiva jerezana del partido. Se hará como marcan las reglas de la formación, a través de una asamblea general a la que estarán convocados los 568 militantes con los que cuenta actualmente.

Todavía no existe convocatoria oficial, pero, según diversas fuentes consultadas por Reporteros Jerez, todo apunta inicialmente a que se celebrará el próximo sábado 29 de septiembre. Se especuló con la posibilidad de que se retrasase a octubre, pero eso está en estos momentos totalmente descartado ya que la dirección provincial del partido está decidida a cumplir con el calendario fijado.

No se ha anunciado aún ninguna candidatura. Las diferentes corrientes existentes optan por la prudencia. Se impone la creencia de que cuanto más tarde, mejor, por aquello de evitar una exposición que podría resultar contraproducente y, sobre todo, para no dar demasiadas pistas a los ‘rivales’.

La realidad a día de hoy es que el partido está fragmentado. Tampoco es que eso suponga ninguna gran novedad tratándose del PSOE de Jerez. Pero ahora parece que lo está más que nunca. Siguen existiendo dos grandes bandos, los pizarristas y los griñanistas, pero dentro de cada uno de ellos hay, a su vez, diferentes grupos que estos días buscan el consenso y cerrar alianzas de cara a esa asamblea general.

Como no podía ser de otra manera, en los últimos días han salido a la luz diferentes nombres de posibles candidatos. Así, se ha hablado de los concejales Juan Pedro Crisol, Miriam Alconchel y Francisco Lebrero, de Juan Miguel Becerra, de Cristina Díaz Pinés, de Isabel Armario… Y de algún que otro tapado. Pero lo cierto es que no se sabrá nada definitivo sobre candidaturas hasta posiblemente pocos días antes de la celebración de la asamblea.

Las reuniones, mientras, continúan celebrándose a diario. Y los teléfonos echan humo. Así, existe, por ejemplo, un movimiento bautizado como ‘Mayoría abierta desde la base’ que celebra encuentros semanales en la calle Sevilla, en la sede del partido. A los mismos han sido invitados también todos los ediles que forman parte actualmente del grupo municipal socialista. Y han asistido todos menos uno, quien, al parecer, no acaba de sentirse del todo cómodo en dicho movimiento por diferentes razones. Uno de sus integrantes afirma que se trata de que las bases socialistas digan la suya en este proceso, que “puedan elaborar un documento de propuestas y ya después, llegado el momento, elegir a la persona que lo encabezará”. “Es un movimiento abierto a todos, sin exclusiones”, apostilla la misma fuente.

En cualquier caso, conviene tener en cuenta que la figura que tome el testigo de Pilar Sánchez no tiene por qué ser necesariamente el próximo cabeza de lista socialista a la alcaldia de Jerez, cuya elección se realizará más adelante en otro proceso diferente. El equipo que resulte vencedor en la cita que se celebrará posiblemente este 29 de septiembre asmirá la dirección orgánica del PSOE de Jerez.

Por útimo, reseñar que la dirección provincial de la formación no se ha pronunciado todavía oficialmente sobre este próximo proceso que tendrá lugar en Jerez. Querría que se acabasen las disputas y los enfrentamientos históricos que hay en el PSOE jerezano, pero sabe que eso resulta imposible, al menos a día de hoy. Su objetivo, por tanto, lograr el mayor consenso posible y que la nueva dirección local sea capaz de ‘resucitar’ al partido.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement