Cooperativa Las Marismas

Archivo de Etiquetas | "María José Rúa"

La plantilla del mantenimiento del alumbrado público desconvoca su huelga


El comité de empresa de la concesionaria municipal encargada del mantenimiento del alumbrado público, la empresa UTE Jerez, ha confirmado a la concejal responsable del área de Infraestructuras, María José Rúa, la desconvocatoria oficial de la huelga tras haber ingresado la empresa los salarios pendientes a los trabajadores y tras el compromiso asumido con el Ayuntamiento de destinar el dinero a ponerse al día con la plantilla.

De esta forma, la desconvocatoria, de forma oficial, se ha producido tras cumplir la empresa con el anuncio realizado el pasado viernes de abonar los salarios atrasados de forma inmediata, lo que permitió que desde ese día los trabajadores dieran un voto de confianza a la espera de que se formalizaran los pagos, realizándose los trabajos más urgentes.

La concejal recuerda que el Consistorio “ha estado en permanente contacto con la empresa y los trabajadores realizando las gestiones que han permitido encontrar una solución para el pago de las nóminas”. Este pago ha podido realizarse tras conseguir la empresa que una entidad financiera le anticipe el pago de varias facturas del Ayuntamiento de Jerez por un importe de 300.000 euros. Según ha confirmado María José Rúa, la empresa comunicó el pasado viernes al Ayuntamiento su compromiso de destinar el importe de la factura al pago de las nóminas atrasadas, compromiso que agradece que se haya cumplido ante la situación de los trabajadores.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Terminan los trabajos de adecentamiento en las barriadas de Vallesequillo y San Eloy


El Área de  Infraestructuras ha finalizado esta semana las actuaciones que se han llevado a cabo en las barriadas de Vallesequillo y San Eloy en respuesta a demandas de la asociación de vecinos Al-Andalus. Tal y como ha explicado la concejal responsable del área, María José Rúa, estos trabajos de mejora en la vía pública completan los que ha se realizaron el pasado año en este mismo entorno, y se enmarcan dentro de las actuaciones integrales que se están ejecutando por barrios. 

La concejal de Infraestructuras ha explicado que la intervención en esta barriada se enmarca dentro de las actuaciones integrales que se están llevando a cabo por barrios. Principalmente, han consistido en el arreglo de alcorques en diferentes puntos de ambas barriadas; la reparación de acerado deteriorado por diversas causas y la reforma de bordillos en mal estado.

María José Rúa recuerda que el pasado mes de enero visitó Vallesequillo junto con representantes de la Asociación de Vecinos para comprobar sobre el terreno el estado de estos trabajos; asimismo, durante el recorrido la concejal tomó nota de otras actuaciones de mejora de la infraestructura urbana para incluirlas en el arreglo general de la barriada. “Nuestro trabajo diario se desarrolla en estrecha colaboración con las asociaciones vecinales. Durante el recorrido que hicimos en enero inspeccionamos las mejoras que ya estábamos haciendo y además, recogimos otras necesidades que íbamos viendo y ellos nos iban trasladando. De esta forma, el plan de obras ejecutado en la barriada responde cien por cien a sus demandas y ellos se sienten más partícipes de las mejoras que se ejecutan en el barrio”, explica María José Rúa.

Los trabajos ejecutados tanto en Vallesequillo como en San Eloy incluyen también la realización de rebajes de acerado, con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad y la movilidad en la zona; y la eliminación de baches en distintas calles de las barriadas, una de las actuaciones más demandadas por parte de los vecinos.

Por otro lado, también se están terminando las actuaciones de adecentamiento que en la urbanización Jardines del Tempul, que incluye, entre otras, una serie de reparaciones en elementos de patrimonio urbano que han sido dañados a causa de actos vandálicos, como son arreglo y reposición de bancos, tanto de madera y de pintura, y de papeleras, además de reforma de acerado y bordillos.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El Ayuntamiento acomete trabajos de mejora en los Jardines del Tempul


La concejal del área de Infraestructuras, María José Rúa, ha visitado la zona de los Jardines del Tempul, acompañada por el presidente de la asociación de vecinos, Francisco de la Calle, otros miembros de la asociación y técnicos del Área para comprobar los trabajos que se están llevando a cabo en dicha zona.

Cabe recordar que la edil visitó la barriada hace algunos meses, siendo informada por parte de los vecinos de algunas deficiencias que se habían detectado en la zona. María José Rúa ha destacado que “desde el área de Infraestructuras intentamos dar respuesta a las peticiones que nos realizan los vecinos de Jerez, siempre desde la perspectiva de la situación económica actual del Ayuntamiento. En el caso de los Jardines del Tempul visitamos la zona hace unos meses y los representantes de la asociación nos informaron de algunas actuaciones que querían que lleváramos a cabo desde la delegación. En esta nueva visita hemos comprobado cómo se están desarrollando estos trabajos, que está ejecutando el personal de Infraestructuras”.

LOS TRABAJOS

Los trabajos que están acometiendo el personal del Área consisten en los arreglos y reposición del acerado en varias zonas de la urbanización, repaso de los bancos, tanto de madera como de pintura, arreglo de papeleras, arreglo de fuente bebedero en el parque existente así como reposición de albero y adecentamiento del parque infantil así como reposición del arenero del mismo.

Algunas de las actuaciones, como la reposición de los bancos o el arreglo de las papeleras responden a actos de vandalismo por lo que la concejal del Área de Infraestructuras “ha pedido  de nuevo la colaboración ciudadana para evitar estos desperfectos que cuesta dinero repararlos y suponen, en algunas ocasiones, un peligro para los vecinos de la zona, especialmente si hablamos de jardines o parques infantiles”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Activado un protocolo para intentar acabar con el robo de cableado en la ciudad


El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Personal y Seguridad, que dirige el segundo teniente de alcalde, Javier Durá, y del Área de Infraestructuras, cuya responsable es la concejal del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, establecerá un protocolo de actuación conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía contra el robo de cableado en la ciudad y que ha venido afectando al alumbrado público.

A este efecto, Javier Durá y María José Rúa han mantenido una reunión de trabajo para definir las claves de este protocolo de actuación con el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Andrés Garrido, en la propia Comisaría de la ciudad. Asimismo, ha asistido el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, y técnicos del Área de Infraestructuras.

LA CRISIS

En la reunión, dentro de las líneas estratégicas del citado protocolo, se ha acordado una reunión mensual entre las partes para ir analizando el desarrollo del mismo así como el establecimiento de reuniones técnicas continuas entre los responsables del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local en aras de la mayor coordinación para atajar esta problemática.

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, explica que “todos conocemos la amplitud de nuestro término municipal por lo que es necesario establecer un Protocolo de actuación para erradicar estas incidencias de robo de cableado. Somos sensibles a esta problemática, este fenómeno se inició en 2007 con el comienzo de la crisis y la oferta en el mercado ilegal del cobre”.

De esta manera, Javier Durá recuerda que “hemos venido trabajando conjuntamente desde la Policía Local con el Cuerpo Nacional de Policía para actuar contra este robo de cableado. Este encuentro significa un paso más ya que se ha establecido un protocolo que define las claves estratégicas y prioritarias de actuación en este sentido. Estamos ante un fenómeno que no sólo se da en Jerez sino que es práctica habitual en numerosas ciudades del país incentivado por el factor crisis”.

40 KILÓMETROS REPUESTOS EN 2012

Por su parte, la concejal responsable del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, subraya que “nos encontramos en una ciudad con 26.000 puntos de luz y los vecinos pueden seguir comunicando como hasta ahora las incidencias de anomalías en las arquetas o alumbrado en el teléfono habitual de Infraestructuras. Aún así cualquier presunta manipulación o sustracción que se observe referente al material de alumbrado público deben dirigirse a los teléfonos habituales de denuncia de Policía Local y Nacional”.

Asimismo, María José Rúa afirma que “desde el Área de Infraestructuras estamos tomando las medidas necesarias para dificultar en lo posible la sustracción de este material. El año pasado repusimos 40 kilómetros de cable de cobre que fue robado y, en un informe que hemos realizado entre el 3 de diciembre pasado y el 5 de enero, el coste del cableado sustraído se ha valorado en 30.000 euros”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

En marcha una nueva fase del programa de eliminación de baches del viario público


El Área de Infraestructura del Ayuntamiento ha iniciado una nueva fase del plan de actuación de eliminación de baches del viario público, que se prolongará durante las próximas semanas en distintas calles de la ciudad. La actuación ha dado comienzo en la barriada rural de El Polila y ha continuado en la calle de Santo Domingo, esquina con Manuel de la Quintana, y en la urbanización de Los Villares.

La concejal responsable de Infraestructuras, María José Rúa, ha explicado que este plan de relleno de hundimientos y eliminación de baches “se está intensificando en los últimos meses debido a la temporada de lluvias, y que se pone en marcha de forma periódica en función de la disponibilidad de materiales que vayamos teniendo”.

La idea de este plan, tal y como ha señalado en anteriores ocasiones, es eliminar baches de forma rápida para evitar que el pavimento se deteriore con la lluvia, aumentando así la seguridad vial, tanto de vehículos como de peatones”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Nuevos actos vandálicos en los juegos infantiles del Parque de la Igualdad


La concejal del Área de Infraestructuras, María José Rúa, ha lamentado los destrozos que ha sufrido la zona recreativa instalada en el Parque de la Igualdad a causa de pequeños incendios que han dejado inutilizable varios juegos infantiles, por lo que ha sido necesario restringir el acceso a los elementos dañados por motivos de seguridad.

La edil ha explicado que desde su área se lleva a cabo un mantenimiento continuo de los parques infantiles para evitar su deterioro, “porque son espacios públicos utilizados por los más pequeños, y por tanto es necesario que estos parques estén en buenas condiciones de uso por razones de seguridad”. Por este motivo, desde el pasado año, Infraestructuras ha intensificado el cuidado de estos parques que son muy demandados por los colectivos vecinales y muy utilizados por las familias para la convivencia y el disfrute común.

Precisamente, el parque la Igualdad ya fue objeto de actos vandálicos el pasado mes de julio y requirió de la intervención del personal de Infraestructuras. En aquella ocasión, ha recordado María José Rúa, también se produjeron importantes daños en la estructura de los elementos, por lo cual fueron retirados y se volvieron a instalar una vez reparados.

De momento, Infraestructuras ha clausurado el acceso a los juegos infantiles dañados y buscará recursos para repararlos. “En el marco actual de austeridad, estamos ateniendo todas las demandas que nos van llegando en relación al mantenimiento y conservación del viario público, de los parques infantiles, de los barrios o de los colegios, por lo que tener que reparar una y otra vez los destrozos causados por actos vandálicos supone un enorme gasto para el Ayuntamiento y que en definitiva, pagamos entre todos”.

Es por ello que pide la máxima colaboración ciudadana para denunciar estos actos y, en la medida de lo posible, poder evitar estas desagradables acciones. La concejal de Infraestructuras recuerda que recientemente se ha intervenido en otros parques infantiles que han sido objeto de actos vandálicos, como es el caso del situado en la calle Historiador Agustín Muñoz, donde se han repuesto elementos del mobiliario urbano, y del Pago de San José, en el que se ha reparado el cerramiento perimetral que también sufrió daños.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El Albergue Municipal estrena ampliación


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, y la concejal responsable del Área de Infraestructuras, María José Rúa, y Miguel Ángel Montero, representante del Obispado de Asidonia-Jerez, ha inaugurado la nueva Sala de las Mujeres en el Albergue Municipal, instalación dependiente de la Fundación Centro de Acogida San José.

La primera edil ha explicado que este nuevo equipamiento es “una reivindicación que nos habían hecho desde la Red Integración Social (RIS) y desde los propios técnicos municipales; como Ayuntamiento tenemos que tener un compromiso con las personas más necesitadas y dar respuesta”. Pelayo ha recorrido la nueva Sala de Mujeres que viene a responder a la creciente demanda de mujeres sin hogar. Con este nuevo equipamiento se amplía en cinco plazas las instalaciones quedando de la siguiente manera: 25 en albergue (20 hombres y 5 mujeres) y 17 de baja intensidad (12 hombres y 5 mujeres). “Las obras satisfacen una antigua demanda social y dan respuesta a los sectores más desfavorecidos se han realizado las obras necesarias, una habitación con 5 camas y un cuarto de baño adaptado, en el antiguo taller de mantenimiento de la Fundación”, ha explicado.

BALANCE

Ha presentado el balance de las actuaciones realizadas por el Albergue Municipal en el periodo de 211, en el que se ha atendido a 957 personas, de las que 345 entraron por el programa de baja exigencia, que atiende las urgencias más inmediatas, y que son incorporadas al programa de inserción social. “Intentamos dar una respuesta inmediata a las necesidades que se nos van planteando. Sucede que hay personas que están en la calle por problemas de otro tipo. En la medida de nuestras posibilidades iremos incrementado los medios, como es el caso de hoy con esta ampliación de las instalaciones de baja exigencia”, ha explicado.

Al margen de la baja exigencia, los equipos de calle del Albergue atendieron a 116 personas y otras 498 más pasaron por sus instalaciones, además de las 345 de baja exigencia. Pelayo ha destacado aspectos importantes en los datos aportados. Primero que el 95% (322) de las personas atendidas en baja asistencia son hombres y el 5% (13) mujeres, de los que el 74% (254) son españoles y 26% (91) extranjeros y que la franja más numerosas de edad es la comprendida entre los 36 y 45 años (112).

En el Albergue, el 79% (380) son hombres y 21% (118) mujeres, de ellos 390 (78%) españoles y 108 (22%) extranjeros. Respecto a la atención en la calle de las 116 personas atendidas, 34 son mujeres y 82 hombres, 80 (69%) fueron españoles y 36 (31%) extranjeros.

Miguel Montero, en representación del Obispado (institución de la Fundación Centro de Acogida San José) ha agradecido la colaboración municipal “a la hora de dar respuesta” a las personas sin hogar, “felicitamos al Ayuntamiento”, ha dicho. Montero ha recordado el trabajo de la RIS. “Todas las instituciones de la asistencia social nos unimos para concretar órganos de atención común, como este recurso del Albergue”, ha afirmado.

La alcaldesa ha señalado que el proyecto del nuevo equipamiento del Albergue Municipal ha sido realizado por la delegación de Urbanismo e Infraestructuras en colaboración con la Fundación. En este sentido desde junio de 2011 se ha llevado a cabo una ampliación de la oferta de servicios que se ofrecen y realizado una serie de mejoras en las actuales instalaciones, con la finalidad de dignificar la atención a los usuarios. Desde el nuevo Gobierno municipal se ha hecho hincapié en dar asistencia médica a los usuarios del Albergue, dado que esta población se halla excluida del sistema de salud; con la asistencia municipal se pretende la inclusión en el sistema en coordinación permanente con el Distrito Sanitario.

También se ha creado una nueva Sala-Despacho Técnicos con red de teléfono, internet y calefacción, de esta manera se dignifica la atención a los sectores más desfavorecidos, ya que hasta la fecha no había un despacho de atención al usuario adecuado a la necesidades del siglo XXI. Además se ha procedido a la dignificación de los exteriores del albergue y almacenes, a la sustitución de parte de equipamiento existente deteriorado por el uso, a la designación de personal de mantenimiento propio dos días a la semana y al establecimiento de informes periódicos semanales sobre el funcionamiento de los servicio y programas, la situación de las personas sin hogar y las necesidades de la población.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (1)

Reformas viarias en San Miguel y La Liberación


El Área de Infraestructuras ejecuta varios trabajos de reforma y conservación de la vía pública y el mobiliario urbano en diversas barriadas de la ciudad, al objeto de ir dando respuesta a las demandas que los colectivos vecinales han trasladado a la concejal responsable del área, María José Rúa, quien ha reiterado que la prioridad de su departamento es seguir atendiendo de forma gradual las peticiones vecinales a medida que se van recibiendo.

Por un lado, Infraestructuras ha emprendido varias mejoras y reparaciones en el barrio de San Miguel, empezando por la calle Santa Cecilia, donde se está llevando a cabo la reparación de la calzada, donde se había detectado varias roturas de lozas y hundimientos del pavimento de la zona de rodadura, que está construido como plataforma única. Una vez concluidos los trabajos en la citada calle, está previsto continuar con la calle Zarza. Estos arreglos han sido muy demandados por colectivos sociales y vecinos del barrio.

También en respuesta a las demandas de los vecinos, se están llevando a cabo en la Barriada de La Liberación los trabajos de adecentamiento del acerado circundante en algunos alcorques que estaban deteriorados por el levantamiento de raíces.

Asimismo, en la esquina de calle Santo Domingo con la calle José Cádiz Salvatierra, operarios de Infraestructuras ha comenzado la reconstrucción del acerado circundante de varios alcorques, que también se encontraban en muy mal estado por la acción de las raíces de los árboles. La obra se está llevando a cabo en la parte trasera del Instituto de Bachillerato Padre Luis Coloma.

Noticia de Andalucía x Provincias, CÓRDOBA, Mediana en CórdobaComments (1)

Repuesto el cableado sustraído en el entorno de Laguna de Torrox, La Plata y Cuartillos


El Área de Infraestructuras, a través de la empresa UTE Jerez, ha concluido los trabajos de reposición del cableado de alumbrado público sustraído de algunos viales de la barriada La Plata, de calles de las urbanizaciones del entorno de la Laguna de Torrox, y de algunos puntos de la barriada rural de Cuartillos. La concejal responsable del área, María José Rúa, asegura que desde esta área se trabaja continuamente para solucionar los problemas de suministro de luz que provoca el hurto de cables.

Desde junio de 2011 se han repuesto más de 34.800 metros de cableado en distintos puntos de la ciudad. En los últimos días se ha actuado en la calle Irlanda, en La Plata; se ha completado el de la calle William Shakespeare, entre otras ubicadas en la zona sur; y se han subsanado también los problemas de alumbrado en algunas calles de Cuartillos. Igualmente se ha restituido también el cableado de las calles Pajarete, Méndez Núñez y Santa María de la Merced. “Hemos actuado en casi 70 zonas diferentes de la ciudad”, explica la concejal de Infraestructuras.

Tal y como subraya María José Rúa, desde Infraestructuras se van atendiendo las peticiones que van llegando desde las distintas barriadas y se establece un orden de actuación “en función de la disponibilidad de material y del personal disponible”.

María José Rúa explica que desde Infraestructuras seguirán trabajando “para devolver la normalidad a las barriadas que sufren cortes de luz”, pero insiste en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que avisen a los agentes de la autoridad si observan cualquier movimiento anómalo o sospechoso alrededor de cualquier arqueta. Al Ayuntamiento nos supone un gran esfuerzo tener que reponer el cableado y los vecinos son los que pagan las consecuencias con la falta de suministro eléctrico en sus calles y barriadas”.

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

La Alameda Vieja se somete a un lavado de cara


El Área de Infraestructuras ha ejecutado en estos días diversos trabajos de adecentamiento en la Alameda Vieja,  entre los que figura la reparación del acerado del entorno que se encontraba en malas condiciones. Esta actuación, según explica la concejal del área, se ha completado con otras labores de limpieza que han abarcado desde el mobiliario urbano hasta el templete municipal, dado que se trata de un lugar muy céntrico y transitado por visitantes.

Los trabajos realizados en esta zona no sólo han afectado al viario y al acerado. Hace algunas semanas se retiraron los bancos de la Alameda Vieja para posibilitar la celebración de la pasada edición de la Muestra Gastronómica de la Feria de la Vendimia, “aprovechando que tuvimos que retirar todos los bancos para poder celebrar este evento, vamos a darles un repaso general y reparar los que estén en mal estado antes de volverlos a colocar”, comenta la edil María José Rúa.

También se han realizado algunos trabajos de mantenimiento, como la reparación de varias escaleras que dan acceso a la Alameda Vieja y farolas. Asimismo, se han limpiado los cristales del templete municipal y se han retirado los que se estaban rotos. María José Rúa comenta que la idea es reponer los cristales que faltan una vez se disponga del presupuesto necesario.

EVENTOS FESTIVOS

Por otro lado, los operarios de Infraestructuras están participando activamente en el montaje y desmontaje de los distintos actos festivos que se celebran en estos días, como es el caso de ‘La noche azul y blanca’, o la celebración de la Festividad de San Dionisio, mañana martes. Con motivo de estos eventos, se ha dado un repaso general de mantenimiento a la zona centro, además de colaborar en el montaje de escenarios y de la infraestructura necesaria.

Noticia de Andalucía x Provincias, CÓRDOBA, Jerez, Mediana en Córdoba, Mediano en JerezComments (0)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement