Cooperativa Las Marismas

Archivo | Mediano en Cofrade

A las siete, la procesión del Rosario de los Montañeses

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses ya tiene todo listo para la procesión que recorrerá, desde las siete de la tarde de hoy, festividad del Pilar, las calles del casco histórico jerezano. Con un recorrido precioso, que les llevará por Larga, Lancería, Consistorio, Plateros y Rivero, la vuelta por Tornería se ha convertido ya en un clásico de las procesiones de gloria de Jerez. El paso estará guiado por Eduardo Biedma, que un año más será el capataz del Rosario. Con la ausencia de Manuel Vallejo, hermano mayor de la cofradía aún convaleciente, la entidad busca consolidar su posición de privilegio actual, ya que el auge de esta corporación los últimos años es innegable tras un período de leve decadencia.

Hoy, por tanto, es una oportunidad única para disfrutar de la procesión de gloria más clásica de las que componen el calendario cofrade, gracias a su paso de salida, único, así como a la antigüedad y sabor de una imagen a la que envuelven los sones musicales más clásicos y exigentes en las dos horas escasas que está la Archicofradía en la calle.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

María Santísima del Consuelo, más cerca de su paso de palio

La hermandad del Pelirón ha recibido el primer varal del futuro paso de palio de María Santísima del Consuelo. La obra, cuyo diseño y ejecución pertenece a los talleres del orfebre jerezano Ildefonso Oñate, respondiendo a las directrices especificadas por la propia hermandad, está efectuada en estilo renacentista, con detalles ceramistas inspirados en la fachada de la Estación de Ferrocarril de la ciudad de Jerez.

El basamento, de medidas singulares y un fino cincelado de motivos renacentistas, busca armonizar la sobriedad del resto de la pieza. Los cañones o tubos cuentan con un dibujo de hojas en forma espiral, combinando el labrado clásico con los planos lisos. El remate superior nos muestra una punta de lanza que estiliza el conjunto y da un sentido simbólico a la obra. Todo ello realizado en metal repujado y plateado.

Este es el primero de los doce varales que están en ejecución y puede ser visto en la casa de hermandad donde permanece expuesto. La cofradía tiene previsto recibir el resto del trabajo una vez pasadas las próximas Navidades.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (1)

Pepe Castaño recibe este jueves la medalla de oro del Nazareno

La hermandad de Jesús Nazareno decidió hacer entrega a su hermano Pepe Castaño de la medalla de oro de la hermandad con motivo del nombramiento de este conocido cofrade como Hijo Predilecto de la Ciudad. La fecha para la entrega de tal distinción será el próximo jueves, 11 de octubre, a las ocho y media de la tarde, y se entregará una vez finalizada la eucaristía que oficiará el obispo diocesano, José Mazuelos. Al acto ha confirmado su asistencia la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo. Una vez entregada la distinción, la corporación invitará a los asistentes a un Jerez de Honor en honor del homenajeado.

Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Rosario de los Montañeses, el próximo viernes

El próximo viernes, 12 de octubre, tendrá lugar una de las procesiones de gloria más esperadas, ya que de un tiempo a esta parte ha calado profundo en el gusto de los cofrades de la ciudad, por su cuidada estética y por su delicioso sabor clásico. Con un repertorio de marchas absolutamente delicado, un paso de plata de ley único por sus características, una imagen preciosa y de gran valor y una cuadrilla sólida y consolidada bajo la voz de Eduardo Biedma, la procesión del Rosario de los Montañeses será protagonista en la fiesta de la hispanidad en el casco histórico jerezano.

A todas las connotaciones ya referidas, hay que añadir la de su horario e itinerario. A las siete de la tarde se pone en marcha la comitiva, que lejos de dar la tradicional vuelta a la Alameda Cristina, como era habitual en la Archicofradía, ha encontrado un recorrido precioso en el barrio de San Pedro y con la recogía por la calle Tornería. Una procesión de gloria de las de siempre, que tendremos la suerte de disfrutar el próximo viernes, por las calles del casco histórico jerezano.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Definidos los capataces y las bandas en la hermandad de la Defensión

La hermandad de la Defensión ha confirmado en sus cargos a los capataces del paso del Santísimo Cristo de la Defensión y María Santísima de la O. Francisco Javier Franco continuará mandando en los hombres del crucificado, mientras que Manuel Elena hará lo propio con la cuadrilla de la dolorosa de la calle Sevilla. La cofradía ha aprovechado el comunicado para ratificar a la banda de cornetas y tambores de la Centuria Macarena tras el paso de cristo de la corporación, y ha anunciado la contratación de la banda municipal de música de Gerena tras el paso de palio de la cofradía.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Interesante propuesta editorial sobre el mundo de los costaleros

 

Constituyendo los costaleros una de las piezas fundamentales de la Semana Santa de Sevilla y de otras muchas localidades, ‘¿Locos del costal? Aproximación psicológica al costalero’, trata de describir lo que hacen, piensan y sienten sobre su propia tarea y lo que la rodea, antes, durante y después de realizarla, así como señalar factores que influyen en todo ello. Por su rigor metodológico y la variedad de aspectos que trata, esta obra constituye una aportación significativa al conocimiento sobre el mundo de las trabajaderas, más aún al estar realizada desde una perspectiva como la psicológica, prácticamente inédita en la temática abordada.

El libro se lanzará al mercado el jueves, once de octubre, fecha en la que será presentado a las nueve de la noche, en la Real Parroquia de Señora Santa Ana, sita en la plaza del mismo nombre de la capital hispalense. En el acto intervendrán, además de los autores, Jesús Basterra Ayesa, hermano mayor de la Hermandad de Madre de Dios del Rosario, patrona de los capataces y costaleros de Sevilla y Germán Álvarez-Beigbeder Gago, director de Abec editores.

¿Por qué deciden hacerse costaleros? ¿Qué les hace seguir siéndolo un buen número de años? ¿Qué sienten bajo un paso? ¿Hay distintas maneras de entender y vivir el ser costalero? ¿Por qué eligen las cofradías que sacan? ¿Suelen ponerse nerviosos antes de salir? ¿Cómo superan los momentos difíciles? ¿Qué cosas les ayudan en su tarea y cuáles se la complican? ¿Cómo sienten bajo el paso el silencio o la bulla de la calle? ¿Hay diferencia entre sacar pasos que no llevan música y los que sí? ¿Cómo son las relaciones dentro de la cuadrilla? ¿Cómo perciben al capataz? ¿Se sienten protagonistas de la Semana Santa? ¿Hay diferencias entre los costaleros actuales y los antiguos?

Éstas y otras muchas preguntas son las que trata de responder la presente obra, agrupadas en tres grandes bloques u objetivos: Qué es hacer de costalero, por qué lo hacen, y qué factores tanto externos como del propio costalero pueden favorecer o dificultar esa labor. Y aunque la obra se centra en el costalero actual, añade una comparación con los de épocas pasadas. Para responder a sus objetivos los autores han estructurado una abundante información obtenida tanto en numerosas observaciones de igualás, ensayos y salidas procesionales, como en más de ciento cuarenta horas de entrevistas a un centenar y medio de costaleros y capataces de características muy variadas, en activo unos y retirados otros, que ejercieron su labor en algún periodo de los últimos sesenta años.
Con la información que recopila y estructura, esta obra da a conocer -o amplía lo ya sabido acerca de- aspectos del mundo de las trabajaderas que la Psicología puede iluminar, favoreciendo incluso la mejora de algunos de ellos.

LOS AUTORES

Rafael Moreno Rodríguez, Doctor en Psicología, es Catedrático de Metodología en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. Además de su docencia en la citada facultad, ha impartido numerosos cursos a profesionales y alumnado de postgrado en diferentes universidades españolas y extranjeras. Es autor de un centenar de publicaciones sobre temas de su especialidad. Ligado sentimentalmente a la Semana Santa, pertenece desde niño a las hermandades del Buen Fin y del Gran Poder de Sevilla.
Moisés Ríos Bermúdez, Licenciado en Psicología y Máster en Psicoterapia Relacional, es Profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Además de su docencia en la citada Facultad, ha impartido numerosos cursos a familias, profesionales y alumnado de postgrado. Ha publicado diversos trabajos sobre temas de su especialidad. Continuando la labor de su abuelo “El Tito Ríos” y de su tío José Luis Ríos “El Gordo”, es costalero desde 1990 en la cuadrilla del Señor del Soberano Poder de San Gonzalo, hermandad de Sevilla a la que pertenece desde pequeño.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

El Cabildo Catedral recibirá el Pendón en la festividad de San Dionisio

La fiesta del patrono de la ciudad, San Dionisio Areopagita, que Jerez celebra cada 9 de octubre, llegará el próximo martes como nueva oportunidad para la celebración del aniversario de la restauración del culto cristiano. Dándose la mano con los actos cívicos previstos, la Iglesia diocesana se prepara para conmemorar el acontecimiento que tuvo lugar ese mismo día de 1264 así como un patronazgo reconocido por bula pontificia en 1860.

Esa misma mañana, desde las 10,30 horas, tendrá lugar el traslado del Pendón que recuerda al que portara Alfonso X El Sabio en su entrada en la ciudad y que es llevado ceremonialmente y de modo simbólico por el concejal más joven acompañado por la alcaldesa, María José García-Pelayo Jurado, y el resto de la corporación del Ayuntamiento de Jerez. Esta procesión tiene lugar desde la sede del Cabildo Antiguo y hasta la iglesia de San Dionisio Areopagita, ambas en la misma plaza de la Asunción.

En el templo, bajo la residencia de monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, será recibido por el Cabildo Catedral en signo de los lazos fraternos consagrados a lo largo de la historia jerezana entre ambas instituciones capitulares. Tomará la palabra el deán, el presbítero Antonio López Fernández, y tendrá lugar el canto del Te Deum, a cargo de la Coral de San Dionisio Areopagita dirigida por Francisco Marín. Con ello se rendirá acción de gracias a Dios por todos los beneficios otorgados a la ciudad.

Concluido este acto cívico-religioso, e inmediatamente después de la marcha del Pendón de Jerez de la Iglesia de San Dionisio, tendrá lugar en la misma iglesia una celebración de la Eucaristía dedicada al patrón.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Ni un niño sin juguetes en San Marcos por Navidad

La hermandad de la Sagrada Cena avisa que está preparando la campaña de Navidad y desde la Bolsa de Caridad Paz y Concordia, la cofradía quiere agradecer a todos los que prestan su apoyo en esta importante iniciativa. La hermandad ha solicitado a los hermanos y devotos de la corporación que entreguen los juguetes que, estando en buen estado, ya no se utilicen, para poder organizar la Cabalgata de Reyes en San Marcos, evento en el que se entregan los regalos a los niños de la parroquia por parte de la Bolsa de Caridad. Los pueden hacer llegar directamente a la casa de hermandad o comunicándolo a los responsables, en la siguiente dirección de correo electrónico, cenajerez@live.com, o en los siguientes teléfonos,  600339967 - 676285152.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Ciclo de formación en el Cristo del Amor

La hermandad del Cristo del Amor ha anunciado el programa del XIX Ciclo Cultural del Amor, que tendrá lugar en la casa de hermandad, anexa a la capilla, sede canónica de la corporación, los próximos 19 y 26 de octubre, así como el 2 de noviembre. ‘Evolución de la música procesional, el ayer y el hoy’, es el sugerente título de la mesa redonda con la que se abrirá el ciclo cultural. Participarán en la misma, que dará comienzo a las nueve de la noche, y moderada por la periodista Gema Freire, Javier Alonso, Francisco Javier Valle, Sergio Figueroa, Emilio Ruiz y Francisco Jesús Lozano.

El 26 de octubre, a la misma hora, sor María Paz Rodríguez Velasco hablará sobre la vida de María Antonia de Jesús Tirado, la gran mística de Jerez y el último día, Jesús Fernández Aguilar, asesor de formación de la hermandad del Amor, describirá su ‘Cuaderno de Adviento’, una propuesta diferente a los ciclos de formación que acostumbran a ejecutar las cofradías.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Así fue la procesión del Rosario del Beaterio

La tarde de ayer se llenó con los colores y perfumes propios de la Semana Mayor, gracias a una procesión que va consolidándose entre las procesiones de gloria de la ciudad. No en vano, la del Beaterio es la que abre el ciclo de procesiones de la advocación, que tendrán una continuidad en próximas fechas con imágenes como el Rosario de la Yedra o de los Montañeses, por citar solo dos ejemplos. La salida procesional de la imagen fue de nuevo un ejemplo de que cuando las cosas se hacen con gusto, resultan elegantes a los sentidos, congregando público y devotos en torno a las imágenes devocionales.

Con una cuadrilla consolidada gracias al trabajo de Alberto Millán, y un recorrido estudiado que, sin apartarse del centro aseguraba la presencia de público, el horario escogido también ayudó a que en ningún momento la corporación se viera sola por las calles del casco histórico. Si le añadimos la banda, tocando un repertorio alegre y variado, y con su ya tradicional buen hacer, todos los elementos posibles se conjuntaron ayer para que la procesión fuera lo que fue, un éxito rotundo que consolida a las hermanas del Beaterio y a sus alumnos a seguir trabajando en la misma dirección.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswy