Noticia de 30 octubre 2012. Tags: angustias, cofrade, cofradias, jerez, semana santa

La hermandad de las Angustias aprovechó el pasado fin de semana para conocer Écija, y el taller de Jesús Rosado. Este bordador astigitano es el que actualmente está restaurando tanto el pendón de los siete cuchillos como el manto de Nuestra Señora de las Angustias. Desde el primer momento, la junta de gobierno de la corporación ha querido ser clara con sus hermanos con los trabajos que se están desarrollando en dos piezas emblemáticas de la cofradía, y el pasado domingo organizó una excursión hasta la localidad sevillana para que todos los cofrades del Humilladero conocieran los avances que hasta la fecha se van consiguiendo en su patrimonio.
Jesús Rosado les abrió las puertas de su taller, y los hermanos del Domingo de Ramos aprovecharon para conocer la ciudad de Écija y su patrimonio, quedando los cofrades gratamente sorprendidos por el estado de conservación de las piezas que actualmente tiene el bordador astigitano a su cargo.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 28 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, defensión, encarnación, Hermandad de la Defensión, jerez, santo crucifijo, semana santa
Desde el pasado viernes se puede contemplar en la casa de hermandad del Santo Crucifijo la muestra ‘Iconos’, de José Enrique Otero Mestre. La exposición, organizada conjuntamente por la hermandad de San Miguel y la de la Defensión, congrega 33 iconos de temática religiosa, realizados con las técnicas bizantinas apropiadas de este género. Jerez se convierte en la sede principal de una exposición que luego viajará hasta la embajada de Serbia, en Madrid. En la presentación, el artista explicó los motivos que le llevaron a organizar esta muestra y los objetivos que persigue con la misma.
La muestra estará abierta hasta el próximo cuatro de noviembre, y puede visitarse de lunes a viernes, de seis y media de la tarde a nueve y media de la noche. Los sábados y domingos el horario será matinal, de doce de la mañana a dos y media de la tarde.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 28 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, hermandad del perdón, jerez, semana santa

La hermandad del Perdón ha celebrado esta semana el cabildo en el que los hermanos de la corporación han aprobado los actos que celebrará la entidad para festejar su cincuentenario fundacional, así como el presupuesto destinado para el mismo. La corporación tiene previsto potenciar todas las actividades que en estas cinco décadas han dado sentido a la hermandad, así como organizar una salida extraordinaria con el crucificado. El Perdón ha diseñado un logo que acompañará en todas las comunicaciones que realice la hermandad, en el que la juventud y el abrazo a la cruz de Cristo son las principales características.
La hermandad que preside Juan Antonio Sánchez Tornay sí ha hecho público el orador que tendrá a su cargo la trigésimo octava edición de la Oración Poética de la Semana Santa jerezana que, en esta ocasión, está dedicada a la hermandad de Pasión. Será Antonio Gallardo Monge, cofrade del Prendimiento y quien ya subiera al atril del Villamarta para presentar a su padre, José Gallardo, quien asuma la responsabilidad. Será presentado por Amparo Gil Cortijo.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 27 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, encarnación, icono, jerez, San Miguel, santo crucifijo, semana santa

Organizada conjuntamente por la Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud y la del Santísimo Cristo de la Defensión, ayer se inauguró en la casa de hermandad de la cofradía de San Miguel la exposición de iconos de José Enrique Otero Mestre, que podrá ser visitada hasta el 4 de noviembre. El horario será de lunes a viernes de 18.30 a 21.30 horas y los sábados y domingos de 12.00 a 14.30 horas. Esta exposición cumple el deseo del artista de presentar en su tierra natal esta exposición, que a partir del mes de diciembre podrán visitar todos los madrileños en la sede de la embajada de la República de Serbia de la capital de España.
La exposición gira en torno a la figura de Cristo y de María, representados en tablas siguiendo la tradición que se desarrolló con gran fuerza en el imperio bizantino, principalmente en Constantinopla, después de su caída a mediados del siglo XV. y que se expandió con fuerza a otras regiones orientales europeas. En Jerez presenta unos trabajos monográficos sobre el mundo del icono religioso realizados en acrílico y técnicas mixtas sobre tabla. Son treinta y tres obras, una por cada año de la vida de Nuestro Señor Jesucristo, en un intento de realzar el simbolismo que ya de por sí tienen los iconos como imágenes para la contemplación desde las perspectivas religiosa y espiritual.
Al acto de presentación acudieron las máximas autoridades de las dos hermandades organizadoras, así como los delegados de Urbanismo y Partipación del Ayuntamiento de la ciudad, Agustín Muñoz y José Galvín, así como el concejal de Eventos de la ciudad, Antonio Montero. El artista explicó los motivos que le habían llevado a exponer en Jerez, y entregó a la hermandad de la Defensión un precioso icono de su crucificado, envuelto en sombras, y a la hermandad del Santo Crucifijo dos primeros planos de sus imágenes titulares realizadas con la misma técnica que los iconos expuestos.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 27 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, elecciones, jerez, jesus nazareno, semana santa, traspaso

La hermandad de Jesús Nazareno celebró en la tarde de ayer viernes cabildo de elecciones, con la presentación de un único candidato al cargo de hermano mayor, Raúl Castaño, hasta ahora máximo dirigente de la cofradía. A la finalización del cabildo, el delegado diocesano procedió a realizar el escrutinio de los votos emitidos, siendo el resultado 203 votos a favor, un voto en blanco y cinco nulos de un total de 209 votos, resultando por tanto elegido Raúl Castaño de nuevo como hermano mayor de la cofradía de Jesús. Los hermanos de Jesús han renovado por tanto de forma masiva su confianza en la gestión de este joven cofrade, que se cuela de esta forma entre los cofrades históricos de Jesús Nazareno. No en vano, ha tomado en este primer período importantes decisiones, como la restauración de Nuestra Madre y Señora del Traspaso, y ha dinamizado la vida de hermandad, respetando su singular forma de ser, pero adaptándola a las nuevas tecnologías. La corporación todavía no ha decidido la fecha en la que Castaño tomará posesión de su cargo, acto que debe comunicar a la Delegación Diocesana a la mayor brevedad posible.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 27 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, cristo de la expiración, jerez, semana santa, virgen del valle

Hoy, a partir de las nueve de la noche, después de la eucaristía en la ermita de San Telmo, tendrá lugar la ’IV Meditación de la Coronación de la Virgen como Reina del Universo’, organizada por la hermandad del Cristo de la Expiración. Estará a cargo de José Gallardo Quirós, pregonero de la Semana Santa de Jerez en Villamarta en el año 2010, y hablará sobre sobre las glorias y realeza de Nuestra Madre y Señora del Valle Coronada.
El próximo primero de noviembre, la hermandad tiene previsto un rosario de la aurora con la bendita imagen hasta el convento de Madre de Dios, posterior eucaristía y besamanos durante toda la jornada en la Ermita de San Telmo a la dolorosa de la corporación.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 27 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, jerez, obispado, semana santa

El Cabildo Catedral de Jerez y la Delegación Diocesana de Enseñanza han editado una guía didáctica con la que hacer más llegadizos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato el primer templo de Asidonia-Jerez y todos sus contenidos. Se pretende que este material sea un estímulo para visitar la Catedral de Nuestro Señor San Salvador y una ayuda para entenderla poniéndola, también desde el punto de vista escolar, al servicio del Pueblo de Dios en orden a la labor evangelizadora a la que es impulsada la comunidad cristiana. La guía va dirigida a profesores de Religión aunque es muy recomendable para los de otras materias como Literatura, Historia, Arte, Plástica o Música. Con todo, no es una guía de arte ni una mera explicación de la Catedral o de las piezas de su exposición permanente, sino una invitación a profundizar en el significado religioso, evangelizador y litúrgico.
Por ello, sin desdeñar los valores históricos y artísticos, se trata de que los alumnos valoren el legado de la Catedral desde todos los aspectos y distingan estilos arquitectónicos y sus partes más importantes así como las identifiquen y conozcan su función. Enseñar a los chavales la conducta adecuada en un lugar monumental y religioso. Contempla consideraciones didácticas para ser abordadas antes, durante y después de la visita. Y se proponen unas actividades adaptadas a cada nivel y que permiten que la visita no sea un mero paseo por un edificio sin más.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 26 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, concierto, esperanza de la yedra, jerez, marchas, semana santa

La hermandad de la Yedra ha decidido suspender, ante las previsiones meteorológicas contrarias que se esperan para el próximo sábado, el concierto de marchas procesionales que tenía previsto organizar el próximo 27 de octubre, a las dos de la tarde. Al mismo estaban invitadas la Agrupación Musical San Juan, de Jerez, la de los Polillas de Cádiz, de la Pasión de nuestra ciudad y la Estrella de Dos Hermanas, que es la que acompaña cada Madrugá al Señor de la Sentencia y Humildad. La entidad ha comunicado que buscará una nueva fecha para la celebración del concierto, que estaba destinado a sufragar gastos para la coronación canónica de la Esperanza de la Yedra.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 26 octubre 2012. Tags: capataces, cofrade, cofradias, costaleros, jerez, semana santa

La hermandad de la Borriquita ha hecho público un comunicado en el que ratifica en su cargo a Manuel Serrano Navarro, renovando de esa manera la confianza que tiene en el capataz de Nuestra Señora de la Estrella. La cofradía lo ha hecho conjuntamente con el capataz del paso de Cristo Rey, Martín Gómez, quien horas antes de la comunicación oficial por parte de la cofradía, por un error informático, anunció su satisfacción en su página web, error que ha procedido a subsanar de manera inmediata eximiendo de la responsabilidad al hermano mayor y su junta de gobierno, y disculpándose por las molestias que este hecho haya podido ocasionar.
Por tanto, la corporación que preside Manuel Serrano Jiménez renueva para los próximos cuatro años a sus dos capataces, en un claro ejemplo de confianza y compromiso con el trabajo desarrollado hasta la fecha por ambos capataces en la primera cofradía de nuestra Semana Santa.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 26 octubre 2012. Tags: cofrade, cofradias, cristo de la expiración, jerez, san telmo, semana santa, virgen del valle

La hermandad del Cristo de la Expiración ya trabaja en el próximo primero de noviembre, fecha especial para los hermanos del Viernes Santo por San Telmo. La cofradía ha convocado a todos sus hermanos el próximo 27 de octubre, a las nueve de la noche, para asistir a la cuarta meditación sobre la Virgen como Reina del Universo. En esta ocasión será José Gallardo Quirós, quien fuera pregonero de la Semana Santa jerezana, quien tenga a su cargo las meditaciones sobre la temática referida. Esta cita servirá de pórtico para la jornada grande que vivirá la hermandad el primero de noviembre, cuando a las ocho de la mañana la imagen bendita de Nuestra Señora del Valle Coronada salga en rosario de la aurora por las calles dela ciudad.
Este rosario sirve para conmemorar la coronación canónica de la dolorosa, y es uno de los más multitudinarios de cuantos se celebran en la ciudad. Se hará desde la Ermita de San Telmo hasta el Convento de Madre de Dios y al regreso del mismo, sobre las diez y cuarto de la mañana, la corporación celebrará una eucaristía solemne en honor a Nuestra Madre del Valle. Tras el acto litúrgico, Nuestra Señora del Valle quedará expuesta en ceremonia de besamanos durante toda la jornada, desde las once y media de la mañana hasta las nueve de la noche.
La corporación, para facilitar la organización del numeroso cortejo, ha pedido a sus hermanos que estén en la ermita entre las siete y media y las ocho menos diez de la mañana y ha animado a los hermanos a participar en el resto de la jornada, ya que una vez aperturado el besamanos permanecerá abierta la casa de hermandad donde se podrán degustar tapas variadas a precios populares.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade