Algosur

La Junta creará una nueva parada de autobús en el recinto hospitalario de Jerez

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, y las delegadas territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, y de Salud y Consumo, Eva Pajares, han participado hoy en el acto de firma de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que permitirá establecer una nueva parada de autobús interurbano y metropolitano en el interior del recinto hospitalario de Jerez de la Frontera.

También han asistido a la rúbrica la gerente del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, Lourdes García, y Concepción Parra, directora gerente del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, ente adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. El objeto de este documento es la mejora de la calidad del servicio de transporte y la accesibilidad, así como de la proximidad a las instalaciones hospitalarias y del confort del usuario, circulando dentro del recinto e incluyendo el establecimiento de una nueva parada exclusiva para autobuses de líneas metropolitanas e interurbanas en el Hospital Universitario de Jerez. Todo ello, sin afectar al tránsito y la circulación de los vehículos que precisan acceder a los diversos servicios y unidades de este centro hospitalario.

Mercedes Colombo ha subrayado “el compromiso del Gobierno andaluz con el fomento del transporte público y la movilidad sostenible, además de la apuesta para contribuir a la mejora del acceso a este centro hospitalario y beneficiar a los usuarios del transporte público metropolitano”. En esta línea, la delegada del Gobierno ha precisado que “la actuación que se va a desarrollar está orientada a mejorar tanto la accesibilidad como la sostenibilidad ambiental y la reducción del uso del vehículo privado”. Asimismo, “permitirá atender necesidades en materia de transporte público de usuarios y trabajadores que se trasladan diariamente a estas instalaciones sanitarias”, ha indicado.

Tramitación y dotación de paradas del Hospital de Jerez

Para su realización, será necesario que se redacte el proyecto constructivo de instalación de una nueva parada de autobús metropolitano en el Hospital Universitario de Jerez. Se ejecutarán obras en el recinto interior, que doten de fluidez a la circulación de autobuses por el viario del enclave, y se establecerá una nueva parada de autobús metropolitano e interurbano frente al acceso a urgencias del edificio principal del hospital, permitiendo la subida y bajada de viajeros y la regulación de los autobuses que prestarán servicio a la nueva parada.

La redacción del proyecto necesario, licitación y contratación de las obras relacionadas, para la implantación y mejora de la citada parada, se realizará y financiará íntegramente con cargo al presupuesto del Consorcio de Transportes, con un importe estimado de 146.400 euros.

El hospital cuenta actualmente en sus proximidades con dos paradas interurbanas situadas en la carretera Jerez-Trebujena A-2000 (una parada en cada sentido), que atienden a líneas interurbanas y metropolitanas de conexión con Cádiz, Rota, Sanlúcar, Chipiona, Arcos, Villamartín, Bornos, Algar, Prado del Rey, El Bosque, Ubrique y Trebujena, realizando un total de 44 expediciones al día de lunes a viernes, y 12 expediciones diarias en sábado, domingo y festivo.

Las paradas de las líneas interurbanas que atienden actualmente al hospital de Jerez tienen poca accesibilidad para sus usuarios por la distancia a pie que existe desde la parada hasta los accesos que tiene el hospital, quedando situada la parada en sentido hacia la salida de la ciudad a 500 metros del acceso del edificio Hospital General, y con la dificultad añadida del desnivel existente.

A través de este convenio, se define el marco de colaboración necesario para la realización de las actuaciones descritas, que permitirán la mejora del servicio público de transporte existente que conecta el Hospital Universitario de Jerez como equipamiento metropolitano de primer nivel que pertenece al área sanitaria pública del Servicio Andaluz de Salud denominada Área de Gestión Sanitaria de Jerez, con los municipios de la Costa Noroeste y de la Sierra de Cádiz.

El transporte público metropolitano de la Bahía de Cádiz cerró 2024 como el mejor año de su historia con cerca de 8,8 millones de viajeros y un crecimiento del 35,3% con respecto al ejercicio anterior. En el primer trimestre de este año 2025, ha registrado 2.234.673 viajeros y un crecimiento del 18,72% en relación con el mismo trimestre de 2024.

Sin comentarios

Escribir un comentario

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

junio 2025
L M X J V S D
« may    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement