Noticia de 16 enero 2013. Tags: colegios, educación, incumplimientos, inversión, Junta, mejoras, respuestas auxiliares

Las promesas incumplidas por parte de la Junta de Andalucía en materia educativa según el PP son flagrantes, y más aún en el caso de Jerez donde se adeudan nada menos que 3.336.259 euros de inversión comprometida y no ejecutada. Así lo ha puesto de manifiesto la coordinadora local de los populares, Lidia Menacho, en una comparecencia en la que ha tildado de “desastroso” el año dejado atrás en lo que a educación y administración autonómica se refiere, aportando el dato general de que en Andalucía el 40% de los centros requieren de una mejora de sus instalaciones.
En esta ciudad, por contra, ha fijado esa necesidad en el 100%, denunciando el hecho de que planes como el OLA “sigan sin aparecer”, puesto que aún no se ha ejecutado el 97,8% de lo previsto. Otro de los ‘ausentes’ es el Plan de Calidad, que como recuerda Menacho después de cuatro años será finiquitado con una inversión a nivel regional de 164 millones de euros, con los que “se hubieran construido 80 colegios nuevos”. A todo ello se suma el hecho de que la delegada provincial del ramo, Cristina Saucedo, “no haya pisado ningún centro de Jerez ni conozca por tanto la realidad educativa de la ciudad”. En resumidas cuentas, un total abandono de los socialistas a juicio del Partido Popular, que repercute directamente en la calidad educativa que se presta.
“Andalucía se ha convertido en noticia a nivel nacional por tener el mayor fracaso escolar, con un 32%, así como el mayor abandono escolar temprano. Desde el PP queremos dejar claro que el sistema educativo necesita compromisos, e instamos a la delegada a que diga cuándo y qué cantidad piensa invertir en Jerez”. En esta línea, la coordinadora local también se ha referido a la delicada situación de los colegios concertados, a los que la Junta no abona un euro desde septiembre, dentro de lo que considera un “castigo y hostigamiento a los padres”. Una coyuntura parecida a la que están viviendo las guarderías, víctimas de continuos impagos y que ya acumulan dos meses de retrasos; las empresas encargadas de los comedores, cuyo servicio también se está resintiendo por el mismo motivo o la propia universidad gaditana, a la que la Junta debe 40 millones de euros.
ÚLTIMO PAGO A RESPUESTAS AUXILIARES
Pero como todo no podían ser malas noticias, Menacho ha confirmado que el Ayuntamiento ha liquidado otro de los pagos pendientes a la empresa Respuestas Auxiliares, encargada de la limpieza en colegios y dependencias municipales. En concreto, se trata de 100.000 euros que sumados a los que ya se han abonado este mes hacen un total de 350.000 euros. Con ellos, el Consistorio confía en que la concesionaria salde su deuda con las trabajadoras y éstas puedan percibir la nómina de diciembre y la tregua, por el momento, siga su curso.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 03 noviembre 2012. Tags: García-Pelayo, inversión, jerez, PP, presupuestos, proyectos

De los 17 proyectos contemplados para Jerez en los presupuestos andaluces del año 2010, sólo se han puesto en marcha cuatro. Es la denuncia que ha hecho hoy el Partido Popular, que asegura que la Junta de Andalucía arrastra una deuda histórica con Jerez que sigue incrementándose año a año. En cuanto a inversión, la previsión de ingreso era en ese año de 97 millones de euros de los que no se han empleado 85, según indican las mismas fuentes.
“La Junta acumula una falta de ejecución del 88% desde 2010. Nos preocupa esta situación”, ha asegurado la alcaldesa, María José García-Pelayo en una comparecencia del partido. A esa cifra hay que sumarle “las migajas que destinan para la ciudad en 2013 con nombre y apellidos: 21.000 euros para la Fundación Caballero Bonald y la Academia de San Dionisio, además de los 2,3 millones para gastos corrientes de la Real Escuela de Arte Ecuestre”.
Proyectos pendientes
Entre los proyectos que siguen sin completarse desde hace ya casi tres años, el PP destaca todos los relacionados con la infraestructura del agua, como la ampliación de las obras de la depuradora, la potabilizadora de Cuartillos y el azud móvil de El Portal. En red viaria, García-Pelayo volvió a hacer hincapié en la carretera de La Barca y el desdoble de la Jerez-Antequera.
La rehabilitación de viviendas es otro tema de actualidad. Según el PP, se destinaron 3,6 millones de euros para la barriada La Constitución y ahora “la obra está parada y la empresa adjudicataria, en concurso de acreedores”. Recordó que siguen pendientes de reformas La Plata, La Constancia, La Asunción y Las Viñas, además de inmuebles en varias calles del centro. “Necesitamos que la Junta nos diga con sinceridad qué presupuesto va a destinar a rehabilitación y cuál es el calendario de actuaciones”, ha insistido la líder popular, que ha cifrado en 1.000 las familias jerezanas que están a la espera de que se arreglen sus hogares. Precisamente, el equipo de gobierno tiene pendiente un encuentro con el vicepresidente autonómico, Diego Valderas, para “clarificar” los presupuestos.
García-Pelayo citó otros proyectos como el arreglo de Santiago, la recuperación del río Guadalete y la Ciudad del Flamenco. Cuestionó las prioridades de la administración autonómica al criticar que se hayan hecho tantos campos de fútbol con césped artificial mientras siguen pendientes el mapa sanitario, obras de mejora en 24 colegios y la construcción de tres nuevos centros.
Colegios
Concretamente, en infraestructuras escolares el PP asegura que no se ha ejecutado aún el 98% de lo previsto en los últimos años por la administraciòn andaluza. Citan, por ejemplo, la necesidad de obras para los vestuarios y aseos del colegio Tartessos y el muro de contención en el patio del CEIP La Ina. Además de las nuevas construcciones, otros dos proyectos de envergadura que llevan años de retraso son las ampliaciones de los colegios San José Obrero y Antonio Machado, que siguen sin fecha de inicio.
Noticia de Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 24 septiembre 2012. Tags: colegio, Diputación, educación, inversión, jerez, lomopardo, obras, peligro, valla
La Diputación de Cádiz acometerá las obras de cerramiento de la valla perimetral del CEIP de Lomopardo, tras las numerosas reclamaciones presentadas por padres y directivos del colegio sobre el peligro que supone para los escolares el tener una valla rota. El vicepresidente segundo de la Diputación provincial, Bernardo Villar, acompañado de las delegadas de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, y de Medio Rural, Susana Sánchez, visitó recientemente estas instalaciones para conocer sobre el terreno el estado de esta infraestructura, que lleva varios años abierta.
Tras la visita, Villar anunció que la institución provincial se hará cargo de la instalación de un cierre nuevo “ante la petición del Ayuntamiento de Jerez y la falta de respuesta de la Junta de Andalucía, que es quien tiene la competencia para el arreglo de la valla, cuyo estado supone un grave peligro para los escolares”.
El presupuesto destinado a este arreglo se incluye dentro de la programación denominada “Actuaciones Propias Cádiz-provincia” incluidas en el PROFEA (antiguo PER) y que se destinan a obras que exceden el ámbito municipal. La inversión es de 70.455 euros, de los que 50.325 se destinan a mano de obra y 20.130 a materiales. Los trabajos se comenzarán a principios de octubre.
Las delegadas han explicado que “en varias ocasiones, tanto el anterior director como el actual nos han alertado del riesgo que entrañaba el estado de la valla ya que los niños podían salir en cualquier momento del colegio y caer por el terraplén que hay cerca y, además, también puede entrar cualquier persona, con el consiguiente peligro que supone”.
Lidia Menacho y Susana Sánchez Toro han declarado también que “desde el centro nos han manifestado que de todas las actuaciones que deben hacerse, el cierre de la valla es prioritario, y ante la falta de interés de la Junta en hacer una obra que le compete, nos pusimos en contacto con la Diputación provincial para poder dar una respuesta positiva a los padres y madres de los alumnos del colegio y solucionar de una vez por todas una situación que supone un peligro real para los niños”.
Noticia de Jerez, Portada, Titulares en Portada