Alejandro Barbadilla. Este capataz tiene en sus manos hoy, a partir de las nueve de la noche, la igualá de las dos cuadrillas de la hermandad del Consuelo, una cita histórica para la corporación que preside Mateo López, ya que será la primera vez que la Virgen del Consuelo procesione bajo palio, y también la primera que vaya a la Catedral el Señor del Amparo.
El próximo sábado 30 de noviembre, a las 12.30 horas, tendrá lugar en la casa de hermandad, sita en la calle Sevilla 26-28, la igualá de la cuadrilla de costaleros del paso del Santísimo Cristo de la Defensión, comandada por Francisco Javier Franco Caro. Se informa a los interesados que se deberá acudir a la igualá con el calzado de salida, obligatoriamente de color negro con cordones y con suela plana de goma.
Ante las necesidades que se están pasando y la cercanía de las próximas fechas navideñas, la hermandad de la Candelaria ha organizado para la tarde de este sábado, 23 de noviembre, un ensayo solidario, donde todas las hermandades con sus respectivas cuadrillas de costaleros están invitadas a asistir para dar una chicotá de solidaridad. Todos los costaleros que lo deseen deberán aportar un kilo de alimentos o un juguete y darán esa significativa chicotá con nuestra parihuela de ensayo. Todos aquellos que deseen realizar alguna aportación de alimentos lo podrán hacer bien el mismo día del ensayo, bien en unos puntos habilitados para tal fin de los que la cofradía irá informando en próximas fechas. Leer noticia completa
La junta de gobierno de la Agrupación Parroquial de la Misión, con sede en la Parroquia del Corpus Christi ha aprobado nombrar a Manuel Monje Virués de Segovia como nuevo capataz del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora, relevando en el cargo a Salvador Perales, quien dimitió de su puesto tras la pasada Semana Santa. Leer noticia completa
El programa de la tercera edición del ‘Encuentro de Costaleros’ sigue hoy viernes su desarrollo con una mesa coloquio en la que son protagonistas los hermanos Pedro José Ariza y Ramón Ariza, cofrades sevillanos continuadores de una reconocida estirpe de capataces. La saga de los Ariza la inició Rafael Ariza Aguirre, fallecido en 1966. Es considerado como el fundador de este estirpe de capataces con el apellido Ariza que en 1975 pusieron en marcha la primera cuadrilla de costaleros no profesionales de Jesús del Gran Poder. Leer noticia completa
“Por cierto… Alfonso, ese niño de tres años del que les hablaba, es mi hijo… Y ojalá un día sea costalero de la Soledad”. Así de sencillo. Así de cercano. Llevaba diez minutos hablando de la atención con la que Alfonso, cogido de la mano de su padre, miraba los faldones negros de la Soledad, infranqueables para un niño tan pequeño, tan a la mano por su escasa altura. Diez minutos en los que desgranó los valores, que nunca virtudes, del mundo de las trabajaderas, de la gente de abajo. Y así, como quien no quiere la cosa, sin ninguna importancia salvo las que delataban las lágrimas que se tragaba, Ignacio García-Pomar convenció a una iglesia de la Victoria repleta, llena hasta la Porvera, de que él es costalero, y de que ese título, no aprendido en ninguna facultad, es quizá el más importante de su vida, porque es el que más le acerca a Dios y a su Madre. Leer noticia completa
El cofrade, costalero y pregonero de la Semana Santa de Jerez Ignacio García Pomar ofrecerá el jueves a las nueve de la noche en La Victoria el Pregón del Costalero, exaltación que abrirá el ‘III Encuentro de Costaleros’, acto en el que la banda de música del Nazareno de Rota interpretará marchas procesionales, entre las que se estrenará ‘En tus manos, Soledad’, original del sevillano Carlos Puelles Cervantes, capataz sevillano, y cofrade de la trianera hermandad de San Gonzalo. Leer noticia completa
La hermandad de la Sagrada Mortaja ha hecho público hoy el nombramiento de Martín Gómez como capataz del paso de misterio de la corporación. Con este nombramiento, la cofradía que preside Manuel Garrido Arcas define uno de los pilares de su próxima estación de penitencia, ya que será la primera vez que la cofradía se ponga en la calle, con la lógica expectación que ello crea. La corporación se ha decantado por la veteranía y conocimientos de Gómez Moreno, que ya trabajaba seis cofradías hasta la fecha, a la que hay que sumar este ilusionante proyecto.
Martín ha querido agradecer “profundamente el ofrecimiento, el interés y el cariño que me ha dispensado la cofradía desde que se puso en contacto conmigo para ofrecerme el honor de ser el primer capataz de la entidad, y prometo devolverlo con profesionalidad, entrega y trabajo para conseguir enamorar a Jerez de la bendita imagen titular de esta ilusionante corporación, Nuestro Señor Jesucristo en su Sagrada Mortaja”. No ha pasado inadvertido que la hermandad, incipiente, haya apostado por un capataz más que consolidado en nuestra Semana Mayor para Martín Gómez, que ha expresado su “ilusión porque una hermandad joven, llena de vida y con todo el futuro por delante, se haya fijado precisamente en mí, que llevo tres décadas dedicadas al bello mundo de la costalería. Asumo el reto con la esperanza de sumar, de aportar mi grano de arena para hacer más grande a la hermandad si cabe, y para aprender un poco más de todos los hermanos de la corporación”.
Reto apasionante, por tanto, tanto para el capataz como para la hermandad, que en breve presentará en sociedad sus túnicas nazarenas.
El jueves 24 se inicia el ‘III Encuentro de Costaleros’, una edición que comprende este año cuatro días de actividades bajo el lema ‘Evolución’. Ese día, la cita es en la iglesia de La Vitoria y ante La Soledad, hermandad que por cierto cumple 450 años de su fundación en 2014. Los actos consisten en el Pregón del Costalero a cargo de Ignacio García Pomar, cofrade, costalero y pregonero de Jerez. En este mismo acto, la Banda de Música del Nazareno de Rota ofrecerá un concierto de marchas procesionales en el que se estrenará la composición ‘En tus manos, Soledad’, original del sevillano Carlos Puelles Cervantes, capataz, costalero y cofrade de San Gonzalo, composición que por cierto acaba de concluir y que dedicada a a esta advocación así como a los costaleros jerezanos.
El viernes 25 se desarrollará un coloquio con los conocidos capataces sevillanos Ramón, Pedro José y Rafael, de la saga de los Ariza en el Casino Jerezano presentado y moderado por el periodista de Reporteros Jerez, José Vegazo Mures. El sábado dia 26 se desarrollarán los trabajos y actividades para los inscritos en el Encuentro con una ponencia titulada ‘El oficio de cargar pasos: una aproximación desde la antropología’, a cargo del costalero jerezano Fernando Núñez Gómez, licenciado en Antropología Social por la Universidad de Sevilla. Seguidamente comenzara una mesa de coloquio denominada ‘La Evolución’ con la participación de capataces de diferentes ciudades de nuestro entorno, actividad coordinada por el periodista de Onda Jerez, Miguel Perea. A continuación, se llevará a cabo un trabajo en grupo y el domingo día 27, misa ante Nuestra Señora de la Merced como cierre del programa
Las entradas para inscribirse a las actividades exclusivas para los participantes, la jornada del sábado, así como para tener prioridad de entrada en los restantes actos, se pueden adquirir en ‘Ramón Peluqueros’ en calle Porvenir 12 o contactando con los teléfonos 627680954 – 654139799.
El ‘Encuentro de Costaleros’ nació en 2011 con la idea de crear un foro de debate y, sobre todo, de convivencia entre los apasionados de la costalería. No se trata de un congreso ya que este espacio se crea con la idea de compartir experiencias, oficio e inquietudes entre los costaleros en general, más allá de filiaciones cofrades o de cuadrillas e incluso del ámbito geográfico.
La hermandad de la Defensión ha hecho público el nombramiento de sus dos capataces para la próxima Semana Santa. La junta de gobierno que preside Antonio García-Figueras ha ratificado a ambos capataces al frente de las cuadrillas del Santísimo Cristo de la Defensión y de María Santísima de la O. Leer noticia completa