Noticia de 09 septiembre 2012. Tags: cofradias, jerez, sed, semana santa

Con motivo del segundo aniversario de la bendición de la imagen del Santísimo Cristo de la Sed, el próximo lunes y a las nueve de la noche tendrá lugar una celebración eucarística en el oratorio provisional en el que la agrupación parroquial que le rinde culto custodia la imagen .
La bendición tuvo lugar en la parroquia de San Miguel el día 10 de septiembre de 2010, coincidiendo con la conmemoración de la fecha en el que la Beata Madre Teresa de Calcuta tuvo la inspiración de su obra, al encontrarse en un andén de la estación de Calcuta con un indigente que repetía la quinta palabra de Cristo en la cruz: ‘Tengo Sed’.
Después de la celebración de la Eucaristía, que será presidida por el presidente de la agrupación, el presbítero Enrique Soler Gil, será presentado el trabajo de diseño previo de la túnica que se ha confeccionado y que vestirán los futuros nazarenos de la corporación, con el objeto de que los hermanos puedan aportar sus sugerencias e ideas. La túnica pretende ser un homenaje precisamente al hábito que Teresa de Calcuta creó para su congregación religiosa, y que se ha hecho internacionalmente famoso.
Noticia de Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 09 septiembre 2012. Tags: cofradias, jerez, pregon, santo crucifijo, semana santa

Luis Cruz de Sola pregonó en la parroquia del Santo Cristo de San Fernando la Santa Cruz. El pregón giró en torno al sufrimiento y a la misión redentora de la madera que cobijó la muerte de Cristo. La iglesia presentó un aspecto inmejorable, gracias a la delicadeza de los hermanos de la corporación isleña, que ubicaron una reliquia del Lignum Crucis presidiendo el altar y que llenaron la nave para escuchar al pregonero de la Semana Santa de Jerez de 1996. El pregón contó cómo la hermandad del Santo Crucifijo se hizo con una reliquia autenticada de la mismísima Cruz de Cristo gracias a una donación de un hermano de la cofradía, y las relaciones que la hermandad ha entablado desde entonces con las hermanas de Belén. Luis, con su carisma e ímpetu habituales, desgranó las características propias de la cruz como arma salvífica, y también los compromisos a los que obliga a los cristianos en el difícil camino de la fe. El pregonero fue presentado por Juan Medrano, fiscal de reglas de la hermandad de San Miguel, y en la presidencia representó a la Unión de Hermandades Antonio Montoro.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: buena muerte, cofradias, cultos, dulce nombre, jerez, pregon, semana santa

Hoy, a partir de las 23.00 horas, en la Basílica de la Merced, tendrá lugar la Invocación al Dulce Nombre de María. Esta exaltación, de manera excepcional, la tendrá a su cargo la Coral San Pedro Nolasco, sustituyendo de esta manera al tradicional orador poético. La Coral está dirigida por José Carlos Gutiérrez, actual mayordomo de la hermandad del Transporte y vestidor de la dolorosa de Castillo Lastrucci. El acto concluirá cuando el reloj se acerque a la medianoche, momento en que los hermanos de la Buena Muerte entonarán la salve en honor deMaría Santísima del Dulce Nombre.
Los cultos continuarán mañana, domingo, cuando a la una de la tarde tenga lugar en la Basílica de la Merced una eucaristía solemne en honor de la dolorosa de la cofradía de la Madrugá, presidida por el nuevo comendador de la Fraternidad Mercedaria, Ismael Maroto Carabaño. Será el próximo martes cuando la hermandad organice una donación colectiva de sangre que tendrá lugar en la Unidad Móvil del Centro Regional de Transfusiones sanguíneas, que se situará en la Alameda de Cristina, de 10.30 A 13.00 horas, y de 19.00 a 22.00 horas. Al día siguiente, miércoles, desde las 10.00 a 13.00 horas y de 18 a 21 horas, en la festividad del Dulce Nombre de María, se expondrá a la dolorosa de Castillo Lastrucci en solemne besamanos, acto que concluirá con el rezo del Santo Rosario.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: cofradias, jerez, sed, semana santa, soberano poder

La agrupación parroquial de la Sed que dirige Ismael Alba ha organizado para esta noche una velada de fin de verano en el Parque Puertas del Sur, a partir de las 20.30 horas. En la misma habrá servicio de barra, actuaciones musicales y castillo hinchable para los más pequeños, organizado todo por los propios asociados de la agrupación. La recaudación irá destinada a los fines propios de la agrupación, así como a la construcción de la parroquia.
De la misma manera, la hermandad del Soberano Poder hará lo propio en la plaza de Ubrique, donde desde ayer están celebrando actividades con los devotos y feligreses de la Granja. Para la jornada de hoy están organizadas desde las once de la mañana actividades infantiles, como carreras de saco o de bici y ghinkanas, entre muchas otras. A las nueve de la noche habrá un concurso de baile, y una hora más tarde, actuará ‘La juventud del futuro’, una actuación de academia de baile en playback. A las once de la noche será el grupo del ‘Pescaílla’, con el singular toque del ‘Cachorro’, el que actúe en el escenario de la plaza de La Granja. Los premios del concurso de baile se entregarán a la medianoche, y habrá un servicio de barra durante toda la jornada. La verbena contará con tómbola, atracciones y concursos.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: cofradias, glorias, jerez, pregon, rosario, semana santa

Ángel Rodríguez Aguilocho será el próximo pregonero de las Glorias de María. La designación, que se realizó hace ya algunas fechas, se comunicó de manera oficial confirmando la polivalencia de este cofrade de la Soledad. Aguilocho es empleado de banca, ha sido miembro de junta de gobierno de la hermandad del Viernes Santo, y actualmente es el tesorero de la Unión de Hermandades. Su experiencia en los atriles es corta, pero de gran calidad, destacando la Exaltación de la Estrella, una delicia de cuento de un niño que se hace mayor bajo el paso de la dolorosa. Su presencia en los medios de comunicación ha sido fluida los últimos años, ya sea en tertulias radiofónicas o en acertados artículos de opinión, que son mayoritariamente seguidos por los cofrades de la ciudad. Su polivalencia le ha llevado a convertirse en capataz del Señor de las Tres Caídas, y es también costalero de la Estrella. En el palio de la Soledad es actualmente el segundo de Martín Gómez, y su penitencia la viste de ruán negro en la negra Madrugada de San Miguel.
El pregón tendrá lugar el próximo 6 de octubre, tras la misa de ocho de la tarde, en la capilla del Rosario de los Montañeses. Será presentado por Joaquín Bernal Benítez, secretario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: cofradias, jerez, pregon, semana santa

Luis Cruz de Sola, hermano mayor de la hermandad del Santo Crucifijo de la Salud, tendrá a su cargo hoy, sábado 9 de septiembre, a partir de las nueve de la noche en la parroquia del Santo Cristo de San Fernando, y organizado por la hermandad de la Vera-Cruz, el pregón de la Santa Cruz. El veterano cofrade, que ya fue en la década de los noventa pregonero de la Semana Santa y que cuenta en su trayectoriacon innumerables ponencias y conferencias, será presentado por Juan Medrano Reinoso, antiguo hermano mayor de la corporación de San Miguel y actual fiscal de reglas de la hermandad.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: borriquita, cofradias, elecciones, estrella, jerez, semana santa

La hermandad de la Borriquita tendrá nuevo hermano mayor el próximo 21 de septiembre, fecha que los cofrades de Cristo Rey han elegido para celebrar su cabildo de elecciones. Finalmente, y tras muchos rumores, será Manuel Serrrano el único aspirante al puesto de hermano mayor de la corporación lasaliana, una de las más populares de nuestra Semana Mayor. Serrano, que lleva cuatro años en el cargo y se presenta por tanto a su segunda legislatura, es uno de los rostros conocidos de la Semana Santa, ya que su participación en distintos foros de opinión, así como en los medios de comunicación, es constante. Su larga trayectoria en las cofradías también avalan su gestión al frente de la Borriquita, ya que ha sido, amén de su participación en la junta de gobierno de la corporación del Domingo de Ramos, portavoz del Consejo Local de Hermandades y Cofradías en la legislatura de José Alfonso Reimóndez, ‘Lete’.
Serrano tiene ahora la oportunidad, si los hermanos de la corporación así lo quieren, de completar una gestión que empezó hace cuatro años, y que le ha llevado a organizar logros importantes para la hermandad, como el cincuenta aniversario de la dolorosa de Sebastián Santos, Nuestra Señora de la Estrella, o a estrenar el manto de salida de la talla o el túnico de Cristo Rey, ambos obra de Jesús Rosado, bordador astigitano de reconocido prestigio. Queda, como gran aspiración de los cofrades de la Estrella, poder celebrar la coronación canónica de la primera dolorosa de la Semana Santa, un viejo sueño de Serrano que intentará convertir en realidad en su segundo mandato al frente de los cofrades de la Borriquita.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 08 septiembre 2012. Tags: Cáritas, cofradias, jerez, semana santa, solidaridad

El lunes será presentado en el Ayuntamiento una exposición de vehículos clásicos a beneficio de Cáritas de San Rafael, una organización que atiende a una de las zonas más necesitadas de la ciudad. La exposición cuenta con el patrocinio de Cadimar, del Ayuntamiento, y del Club de Vehículos Clásicos Históricos del Puerto de Santa María, y laorganización parroquial está en constantes conversaciones con el gobierno municipal para la organización del evento. El donativo para disfrutar de esta exposición será de dos euros, que se celebrará del 21 al 24 de septiembre en el Alcázar de la ciudad.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 06 septiembre 2012. Tags: cofradias, jerez, sed, semana santa

La agrupación parroquial de la Sed trabaja, y de qué manera, para que la Virgen del Amparo sea una realidad en la zona sur de la ciudad. Hace algunas meses, y con total discreción, la corporación firmó un contrato con Elías Rodríguez Picón en el oratorio provisional donde recibe culto el Santísimo Cristo de la Sed. Lo firmaron arropados por muchos de los asociados de la Sed, los que dentro de pocas fechas tendrán que repartir su devoción entre dos de las imágenes más importantes del escultor onubense.
La Virgen del Amparo será como ven en la foto que les ofrece este medio en primicia. De rasgos suaves, muy diferente a la Virgen del Refugio de la Paz de Fátima del mismo autor, en sus trazos se observa una madurez consolidada de un autor que ha subido rápidamente en el ranking de artistas más solicitados para la Semana Santa regional. Su trabajo con el crucificado de la Sed, uno de los más importantes de los últimos años, se ha visto refrendado con la reciente inauguración del monumento a la Virgen del Rocío en Huelva capital, un trabajo a tamaño natural en bronce que le ha servido para que se reconozca su trabajo mucho más allá de sus fronteras.
La agrupación está absolutamente satisfecha con el trabajo de Elías Rodríguez Picón, y han encontrado en su trabajo y en su forma de ser el complemento perfecto que necesitaba la asociación para dar forma a su devoción, uno de los pasos más complicados para una agrupación incipiente. Por eso, la corporación no deja de trabajar para llevar a cabo todos los proyectos que tiene en los próximos años. Consolidación de patrimonio, realización de las túnicas futuras de la cofradía, tallado del paso de Cristo, realización de la dolorosa y adquisición de nuevos enseres que vayan integrándose al altar de insignias de la futura hermandad… Y por supuesto, la construcción de la parroquia que servirá de sede canónica de la cofradía cuando sea realidad.
Muchos son los frentes abiertos que tiene, por tanto, la agrupación que preside Ismael Alba. Pero ganas, ilusión, esfuerzo y trabajo no les falta. Y en escasas fechas, tampoco les faltará el Amparo de María para seguir creciendo. Una obra que, de seguir las líneas del boceto presentado, será del total agrado de la corporación de Enrique Soler.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 06 septiembre 2012. Tags: jerez, mazuelos, obispado

Los primeros cambios anunciados por el Obispado de Asidonia-Jerez para el nuevo curso pastoral se observan en la dirección de algunas de las parroquias de la Sierra. Así, el sacerdote Roberto Romero Barello ha sido designado para que desarrolle su ministerio en las parroquias de Nuestra Señora de Guadalupe, en El Bosque, y en la de San Antonio, en Benamahoma. Del mismo modo, el también presbítero Pablo Gómez Mateos, quien desde este pasado lunes ejerce ya como nuevo notario diocesano, asumirá en breve la feligresía de Nuestra Señora del Carmen, en Prado del Rey.
La parroquia de El Bosque recibirá oficialmente a su nuevo párroco, Roberto Romero Barello, en una celebración que tendrá lugar el día 16 de septiembre, a las 20 horas, y que presidirá el obispo diocesano, monseñor José Mazuelos Pérez. Aún no hay fecha para similar acto en Benamahoma, que compatibilizará junto a la anteriormente mencionada y su asistencia como vicario parroquial en la de Nuestra Señora de la O de Ubrique, servicio que ya venía realizando con anterioridad y que ahora mantiene pese a los nuevos destinos designados.
No hay, de momento, fecha para que el sacerdote Pablo Gómez Mateos sea presentado como responsable pastoral la de Prado del Rey. Ambos son, en cualquier caso, dos de los más jóvenes presbíteros de la diócesis y su vocación encuentra en estos destinos de pequeñas poblaciones serranas una ocasión espléndida para el trato cercano con unos feligreses que ya los esperan con expectación.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade