Las cifras de paro, el ERE municipal y la retirada de la paga extra a los funcionarios se está dejando notar en las tiendas del centro de Jerez con un ligero descenso de las ventas con respecto al año pasado que desde Acoje cifran en torno a un 10%. Los jerezanos siguen acudiendo a los pequeños negocios en estas fechas tan señaladas pero el presupuesto con el que cuentan es menor de forma que los regalos de mayor cuantía de otras ocasiones se han convertido en “detalles” para no perder la ilusión de la llegada de Sus Majestades.
Así, es muy habitual que el cliente llegue al mostrador de la tienda pidiendo un determinado artículo pero “que no me cueste más de … euros”. “Hay gente por las calles aunque no van con muchas bolsas”, explica Manuel García desde Asunico. Otros atractivos como las zambombas (hasta el día 24), las exposiciones de belenes y la oferta de establecimientos con música en directo “animan mucho” . Este año, además, los comerciantes luchan contra la reciente apertura de nuevas tiendas en Luz Shopping, una circunstancia que “se nota”. “Dicen que el 70% de los clientes de esta gran superficie es de fuera de Jerez y que eso no nos afecta pero no es así. Mucha gente de otras poblaciones cercanas venía al centro y ahora no”, explica García.
Aún faltan tres días para el mágico 6 de enero y para Acoje la campaña va “lenta, aunque parece que van a despuntar las ventas al final”, explica Fernando García, que empezó a notar ese incremento de clientes en el día de ayer. “La gente va a apostar por regalar dinero o guardarlo para las rebajas de forma que invertirán en productos de calidad a un precio menor”, asegura. Y pone un ejemplo: “Si antes se pagaba por una bata entre 70 y 80 euros, ahora nos las piden por 35 ó 40″, indica el presidente del colectivo. “Los comerciantes sabíamos que debíamos tener género de calidad y precio menor este año”, concluye.
Rebajas todo el año
Aunque no se pueden llamar exactamente rebajas, desde Asunico aseguran que “las hay prácticamente todo el año”. Empezaron las grandes superficies con promociones y descuentos “y el pequeño comercio también ha tenido que emplear sus armas para combatir la competencia”, afirma Manuel García. “Se ha distorsionado el concepto de rebajas”, insiste.