Grupo Velázquez

Archivo de Etiquetas | "martín gómez"

El viernes, conferencia de Martín Gómez Moreno en la iglesia de Santa María de Tarifa


Martí

Martín Gómez Moreno ofrecerá, el próximo viernes, 11 de enero a partir de las ocho y media de la tarde una conferencia en Tarifa, bajo el título ‘¡Ahí quedó!’. Dicha ponencia se enmarca dentro de los actos que celebra la cuadrilla de hermanos costaleros de Nuestra Señora de los Dolores con motivo de su XX aniversario fundacional. La conferencia intentará profundizar en la verdad del costalero, reflexión sobre la que el conocido capataz jerezano está profundizando en esta etapa de su trayectoria. Actualmente Gómez Moreno es capataz de seis cofradías de penitencia de la ciudad, así como de la patrona, Nuestra Señora de la Merced, y de Nuestra Señora de la Cabeza. La conferencia tendrá lugar en la antigua iglesia de Santa María.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Carta abierta de Martín Gómez Moreno


Estimado amigo y costalero:

Una vez concluido el ‘II Encuentro de Costaleros’, que hemos celebrado el pasado fin de semana, no quiero dejar escapar la oportunidad de agradecerte tu participación sin la cual este evento no habría sido posible. En líneas generales, creo que hemos logrado alcanzar los objetivos que nos trazamos y hemos disfrutado de nuestra pasión por la costalería con unos contenidos que se han desarrollado satisfactoriamente.

De cara a 2013 ya estamos pensando y analizando qué queremos convocar. Evidentemente seguiremos con la tercera edición con nuevas ideas que sigan renovando y consolidando este encuentro, de lo que ya recibirás noticias.

Sin otro particular, reiterando mi agradecimiento por tu participación, recibe mi más cordial saludo.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Así fue el concierto de la Estrella de Dos Hermanas


El Encuentro de Costaleros de las Cuadrillas Martín Gómez sirvió para mucho más que para hablar de costaleros, de su historia y de su psicología. Amén de descubrir nuevas dimensiones del mundo de abajo, este congreso sirvió para comprobar que hay dos bandas que tienen mucho que decir en el panorama musical de la Semana Santa. Con Álvaro de la Calle, hermano mayor de la Soledad de testigo, la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Caridad, de nuestra ciudad, y la del Amor del Puerto de Santa María, demostraron que la reciente fusión que han llevado a cabo ha servido para mejorar en potencia, sin perder un ápice de la calidad y afinación a la que nos tenían acostumbrados.

Y si hablamos de la Estrella de Dos Hermanas, hay poco nuevo que decir… Una agrupación de las de siempre, con un estilo musical ya más que consolidado, que mantiene un nivel absolutamente impensable para el resto de bandas independientemente del mes del año en el que estemos. Una delicia de formación musical que tiene la suerte de disfrutar tanto el misterio de la Sentencia como el de la Sagrada Cena, y que deleitó, gracias al compromiso de su director, Antonio José Mejías López, junto con el del resto de sus componentes, a todos los asistentes con varias marchas de su repertorio. En este video, una de las piezas que sonaron en el concierto, a cargo de la agrupación musical nazarena.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Exitoso encuentro de costaleros organizado por Martín Gómez en Jerez


Finalizado ya el II Encuentro de Costaleros Cuadrillas Martín Gómez, es tiempo de reflexión por parte de todos los congresistas. Reflexión sobre un encuentro que, abarcando el fin de semana completo, ha llenado de contenido unas jornadas en la que la personalidad y psicología del costaleros ha sido explicada hasta la extenuación, consiguiendo aprender detalles y caraterísticas hasta ahora inéditas en el mundo de las gentes de abajo.

Con una eucaristía, ayer, en la Basílica de la Merced, ante las plantas de la patrona de la ciudad, terminó un congreso que ha tenido conferencias, mesas redondas, análisis por grupos, un almuerzo de gala, la presentación del prototipo de Sispromet para proteger en patrimonio en caso de lluvia y hasta un concierto de marchas procesionales, el protagonizado por la Estrella de Dos Hermanas y la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Caridad y del Amor, fusionadas recientemente.

Incluso, en el contenido de la mesa redonda que llevaba el título del encuentro, ‘Pasión Arte y Compás’, la organización desveló que ya se está trabajando en los contenidos del próximo evento, que tendrá lugar a finales de octubre de 2013, y en el que se intentará profundizar en la filisofía del costal, de las gentes que dan vida a los pasos en nuestra Semana Santa.

Un éxito, por tanto, que aglutinó a 150 costaleros de toda la provincia, ya que vinieron costaleros de Rota, Cádiz, San Fernando o Arcos, sólo por citar algunos ejemplos. Un encuentro por el que su organizador ha mostrado su total satisfacción, y que ha tenido como escenarios principales los Claustros de Santo Domingo, donde se presentó el viernes el libro ‘¿Locos del costal?’, de Abec Editores, y las bodegas de Paco Lechuga, en la plaza del Cubo.

Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Antonio Lara habla sobre la estética y el arte bajo las trabajaderas


Antonio Lara Luque tuvo a su cargo la ponencia inaugural de la segunda jornada del Encuentro de Costaleros Cuadrillas Martín Gómez.  Lara Luque ha sido designado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías como cartelista oficial de la Semana Santa de Jerez, gracias a una obra ganadora del concurso oficial ofertado en recientes fechas por el órgano directivo, que refleja las manos de la Soledad agarradas al clavo.

El conferenciante centró su intervención, principalmente, en sus vivencias bajo los faldones de los pasos de la ciudad, aunque relacionándolos con sus labores profesionales. Acompañado en la mesa por el organizador del acto, su capataz Martín Gómez Moreno, el cofrade de la Soledad abrió en muchos casos su corazón, y desgranó las vivencias que le han llevado a pintar cuadros de temática religiosa. El autor confesó que usa la pintura para “expresarme. No sé expresar las cosas de otra manera, y esa sensación es la misma que siento bajo las trabajaderas. Bajo ellas me siento realizado, me siento artista en muchos momentos, creando sensaciones únicas que me han llevado a luego plasmarlas en papel”.

De hecho, el autor explicó que el cuadro que ha servido de logo para este encuentro nació en un ensayo de la cuadrilla de la Virgen de los Reyes. “Intenté plasmar el movimiento, los trazos que el capataz me describía y que yo era incapaz de percibir. Soy un enamorado del movimiento, que concibo como el paso del pasado al futuro, y como elemento vertebrador de nuestra Semana Santa. Nosotros, los costaleros, con nuestro movimiento, damos vida al paso, creamos vida, acercamos las imágenes a la gente. La vida, el arte, no dejan de ser pequeños instantes misteriosos… Y deberíamos aprovecharlos, deberíamos buscarlos…”.

Con esta novedosa conferencia dio comienzo una jornada que ahora está en un breve descanso, antes de que comience la dinámica por grupos liderada por Daniel Gómez, psicólogo titulado, que mediante mesas de trabajo profundizará en esos instantes que se producen bajo las trabajaderas en cada Semana Santa.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Inaugurado el II Encuentro de Costaleros con la presentación del libro ‘Locos del Costal’


Con la moderación de Andrés Cañadas Salguero y el imponente marco de los Claustros de Santo Domingo dio comienzo este pasado viernes por la noche el II Encuentro de Costaleros de las Cuadrillas Martín Gómez. Rafael Moreno Rodríguez, doctor en Psicología y cofrade de las hermandades del Buen Fin y del Gran Poder de Sevilla, y Moisés Ríos Bermúdez, licenciado en Psicología y cofrade de la hermandad del Soberano Poder de San Gonzalo de Sevilla, presentaron el libro ‘Locos del Costal’, de la sevillana editorial Abec Editores. La publicación trata una aproximación psicológica al costalero con el objetivo de describir lo que hacen, piensan y sienten sobre su propia tarea y lo que la rodea, antes, durante y después de realizarla, así como señalar factores que influyen en todo ello. Tras la presentación formal, tuvo lugar un interesante coloquio posterior en el que participaron Jesús Sáez González, profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz y decano de la Facultad de Derecho y cofrade de las hermandades de Vera-Cruz, Amor y Macarena, de Sevilla y Enrique Víctor de Mora y Quirós, abogado y profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cádiz, así como cofrade de las hermandades de Amargura de Jerez y El Valle de Sevilla.

La apertura oficial del II Encuentro de Costaleros tuvo lugar gracias a un protocolario  que contó con la presencia del presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez y del capataz Martín Gómez,  que compartieron mesa presidencial con el concejal del Ayuntamiento local, Antonio Montero y con el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Joaquín Perea. Durante la jornada de hoy, Antonio Lara, cofrade de la Soledad y autor del cartel oficial de la Semana Santa jerezana, disertará sobre la estética y el arte en el mundo del costalero. Tras la conferencia, tendrá lugar una dinámica grupal dirigida por Daniel Gómez, licenciado en psicología.

Una vez terminada esta primera parte, y tras un breve descanso, dará comienzo una mesa redonda bajo el título ‘Pasión, Arte y Compás’, lema del Encuentro de Costaleros. A la misma está invitado Pedro Antonio Lozano Ramírez, diácono transitorio de la diócesis, Juan Márquez Carrasco, de la hermandad del Prendimiento, Alejandro Reyes, de la hermandad de la Sagrada Cena y Antonio José Mejías López, director de la Agrupación Musical de la Estrella de Dos Hermanas.

Precisamente, la banda sevillana será protagonista por la tarde, tras el almuerzo que se celebrará en las bodegas de Paco Lechuga, sede de esta segunda jornada del encuentro. La Estrella de Dos Hermanas, junto con la renovada banda del Santísimo Cristo de la Caridad y la del Amor, recientemente fusionadas, darán un concierto a las seis de la tarde que servirá de clausura a un encuentro que tendrá su epílogo mañana, domingo, con una eucaristía en la Basílica de la Merced a la una de la tarde.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Arranca en los Claustros el ‘II Encuentro de Costaleros Cuadrillas Martín Gómez’


Ya se ha procedido a la apertura oficial del II Encuentro de Costaleros, que organiza Cuadrillas Martín Gómez. El acto protocolario ha elegido los Claustros de Santo Domingo como escenario, con la presencia del presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez y del capataz Martín Gómez, que han compartido mesa con representantes del obispado y del Ayuntamiento.

Tras esta inauguración, la primera actividad del programa, la presentación del libro ‘Locos del Costal’, por parte de sus autores Rafael Moreno Rodríguez, doctor en Psicología y cofrade de las hermandades del Buen Fin y del Gran Poder de Sevilla, y Moisés Ríos Bermúdez, licenciado en Psicología y cofrade de la hermandad del Soberano Poder de San Gonzalo de Sevilla.

El libro, editado por Abec Editores, trata una aproximación psicológica al costalero con el objetivo de describir lo que hacen, piensan y sienten sobre su propia tarea y lo que la rodea, antes, durante y después de realizarla, así como señalar factores que influyen en todo ello. Y después, un coloquio posterior en el que participarán Jesús Sáez González, profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz y decano de la Facultad de Derecho y cofrade de las hermandades de Vera-Cruz, Amor y Macarena, de Sevilla; y Enrique Víctor de Mora y Quirós, abogado y profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cádiz, así como cofrade de las hermandades de Amargura de Jerez y El Valle de Sevilla, siendo moderada por Andrés Cañadas Salguero, director de la web www.cofrademania.com.

El encuentro continúa este sábado con un intenso programa que incluye una conferencia, una mesa redonda, trabajo en grupo liderados por un psicólogo, almuerzo de gala y concierto de marchas con la presencia de la Estrella de Dos Hermanas, y la recientemente fusionada banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Caridad y la del Cristo del Amor del Puerto de Santa María, así como la presentación en sociedad del estudio que está realizando Sispromet 23, la empresa que está construyendo un sistema para proteger el patrimonio material de las cofradías en caso de inclemencias meteorológicas. Todo ello se desarrollará en las bodegas de Paco Lechuga, en la plaza del Cubo, y para inscribirse pueden contactar en el correo electrónico encuentro@cuadrillasmartingomez.com.

Noticia de PortadaComments (0)

‘Locos del costal’ se presenta el viernes en el Encuentro de Costaleros


El costalero es el argumento central del Encuentro. Por este motivo, Abec Editores presentará el libro ¿Locos del Costal?, que se desarrollará tras la inauguración oficial prevista para el viernes a las 20,30 horas. La publicación ofrece un detallado estudio y el perfil del que decide formar parte de una cuadrilla. Esta obra está desarrollada por dos expertos en psicología y a la vez cofrades. Este título dará pie a un debate posterior  en el que participarán Jesús Sáez González, profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz y decano de la Facultad de Derecho, así como cofrade de las hermandades de Vera Cruz, Amor y Macarena, de Sevilla; y Enrique Víctor de Mora y Quirós, abogado y profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cádiz, así como cofrade de las hermandades de Amargura de Jerez y El Valle de Sevilla, siendo moderada la mesa por Andrés Cañadas Salguero, director de www.cofrademania.com.

La obra es original de Rafael Moreno Rodríguez, doctor en Psicología y catedrático de Metodología en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla y es cofrade de las hermandades del Buen Fin y del Gran Poder de Sevilla; y Moisés Ríos Bermúdez, licenciado en Psicología y profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y cofrade de la hermandad del Soberano Poder de San Gonzalo de Sevilla. Se trata de una aproximación psicológica al costalero con el objetivo de describir lo que hacen, piensan y sienten sobre su propia tarea y lo que la rodea, antes, durante y después de realizarla, así como señalar factores que influyen en todo ello.

Esta presentación y primer debate, en los Claustros de Santo Domingo, abrirán desde el viernes el II Encuentro de Costaleros que se convoca bajo el eslogan ‘Pasión, arte y compás’, expresiones que definen el espíritu con el que se desarrollará este evento, que se prolongará hasta el domingo próximo día 18. Las entradas pueden adquirirse en la tienda Arte Sacro, en la plaza de las Angustias, o bien en el correo encuentro@cuadrillasmartingomez.com.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Sispromet 23 presentará en el Encuentro los avances en su sistema de protección de pasos


Dentro del programa diseñado para el ‘Encuentro de Costalero’s, que se iniciará el viernes próximo, la empresa Sispromet 23 presentará los últimos avances que ha aplicado en el sistema de protección de pasos que desarrolla aplicando tecnología punta con el objetivo de poderlo ofrecer a las hermandades la próxima Semana Santa. Esta iniciativa ha despertado gran expectación por su novedad y el avance que supone para las salidas procesionales que se lleven a cabo con tiempo inestable. La presentación del sistema se hará el sábado 17 en la sesión de tarde del Encuentro Costalero.

Sispromet es una empresa netamente jerezana. El desarrollo del proyecto se ejecuta en Madrid con la implicación de expertos en el uso de materiales e ingenieros. La idea inicial es que el ‘envoltorio’ de pasos se transporte en una maleta de unos 70 kilogramos; se puede montar y desmontar en tan sólo tres minutos para cubrir el paso. Sus materiales, de primera calidad, permitirían, incluso, que se pudiera continuar el camino sin mayores problemas y sin obstáculos visuales para el público. Para llevar a cabo la primera fase de estudio, usan como modelo la parihuela del palio de la Virgen de la Encarnación, transportada a Madrid, y una recreación virtual del misterio de la misma cofradía.

Este será uno de los grandes atractivos previstos en el Encuentro de Costaleros, que arrancará el viernes a las 20,30 horas con la sesión inaugural en los Claustros de Santo Domingo. Se convoca bajo el eslogan ‘Pasión, arte y compás’, expresiones que definen el espíritu con el que se desarrollará este evento, que se prolongará hasta el domingo próximo día 18. Ese primer día, tras la apertura oficial, seguirá con una primera mesa de debate. El sábado continuarán las actividades incluyendo, tras la jornada matinal, la presentación del sistema de protección de pasos tras el almuerzo y un concierto de marchas procesionales. Las entradas pueden adquirirse en esta dirección de correo electrónico, encuentro@cuadrillasmartingomez.com, así como en la tienda Arte Sacro, en la plaza de las Angustias.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (0)

Confirmados los capataces de la hermandad de la Cena


Besamanos 2012

La hermandad de la Cena ha hecho público los nombres de los capataces para el próximo año, que incluyen también a Nuestra Madre y Señora de la Paz en sus misterios gloriosos, la imagen que sale a la calle por la festividad del Corpus Christi. Aunque ya era por todos conocido en San Marcos, la hermandad ha confirmado a Martín Gómez un año más como capataz del paso de misterio, ha nombrado a Antonio Torrent como capataz del paso de palio sustituyendo a Miguel Angel Jaén Torres, y ha designado a José Guede, el antiguo capataz del palio de la Paz, como capataz del paso de gloria de la corporación.

Estos nombramientos son únicamente para el próximo año, ya que la corporación que preside Daniel Romero nombra estos cargos de manera anual. La hermandad ha deseado a los elegidos “la mayor templanza. Que sean los dueños del espacio y el tiempo para que nuestros titulares lleven al pueblo de Jerez  la catequesis que tanto hace falta en estos días”.

Noticia de Cofrade, Mediano en CofradeComments (1)

xerintel

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
« jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement